AYUDA DE ALQUILER | Se trata de una ayuda al alquiler de hasta 900 euros para jóvenes, mayores de 65 años y familias necesitadas: fechas importantes y requisitos

El acceso a la vivienda es una de las mayores preocupaciones económicas en España, especialmente en las grandes capitales. Por ello, la Comunidad de Madrid ha anunciado la apertura de una de las convocatorias de ayudas al alquiler más relevantes del año.
Con un presupuesto total de 21,7 millones de euros, esta iniciativa busca aliviar la presión sobre los inquilinos. El plazo se abre el próximo 4 de noviembre y está dirigido a colectivos con especiales dificultades para afrontar los altos precios del mercado.
¿Cuánto dinero se puede recibir?
La ayuda se articula como una subvención directa al arrendatario. Cubrirá hasta el 50% de la renta mensual de alquiler.
El período subvencionable abarca el año completo: desde el 1 de enero al 31 de diciembre.
Foto de archivo de varios anuncios de casas en venta y alquiler en una agencia inmobiliaria en Palma de Mallorca. / TOMÀS MOYÀ - EUROPA PRESS - ARCHIVO
Los límites de la renta mensual de alquiler para poder optar a la ayuda son:
- Vivienda completa. El alquiler no podrá superar los 900 euros/mes.
- Habitación compartida. El alquiler no podrá superar los 450 euros/mes.
Es importante destacar que estos límites superiores (900 euros y 450 euros) se aplican en 55 municipios de alta demanda de la región. En el resto de la zona, los topes se sitúan en 600 euros para vivienda y 300 para habitación.
Requisitos y colectivos clave
La convocatoria de la Comunidad de Madrid está especialmente diseñada para sectores específicos de la población:
- Jóvenes menores de 35 años.
- Personas mayores de 65 años.
- Familias vulnerables, incluyendo familias numerosas, familias monoparentales, personas con discapacidad o víctimas de terrorismo o violencia de género.
Para ser beneficiario, la unidad de convivencia debe ser titular de un contrato de alquiler vigente y no ser propietaria de otra vivienda en el ámbito de la Comunidad.
Límite de ingresos (IPREM)

Otro requisito fundamental es el nivel de renta. Los ingresos de la unidad de convivencia no podrán superar unos límites determinados, que se miden en relación con el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM):
- Límite general: Ingresos inferiores a 3 veces el IPREM.
- Casos especiales: El límite se puede elevar a 4 o 5 veces el IPREM para familias numerosas, personas con discapacidad o víctimas de terrorismo.
El plazo que no puedes olvidar
El periodo de solicitud se abrirá el martes 4 de noviembre y se mantendrá activo hasta el 15 de diciembre.
Imagen de alquilar una casa. / RICARDO RUBIO - EUROPA PRESS - ARCHIVO
Las bases completas y la tramitación de las solicitudes se realizan a través de la sede electrónica de la Comunidad de Madrid, ya que se trata de un programa cofinanciado con el Plan Estatal de acceso a la vivienda 2022-2025.
Se espera que esta nueva convocatoria beneficie a más de 7.000 ciudadanos de la región.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a AYUDA DE ALQUILER | Se trata de una ayuda al alquiler de hasta 900 euros para jóvenes, mayores de 65 años y familias necesitadas: fechas importantes y requisitos puedes visitar la categoría Madrid.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Otras noticias parecidas