Extremadura

Más del 30% de los casos de Alzheimer quedan sin diagnosticar, formando la «pandemia estructural» del siglo XXI

0


LOGROÑO, 7 de mayo. (PRENSA EUROPA) –

El Colegio Oficial de Médicos de La Rioja dedica la segunda de las conferencias del ciclo Conversaciones Saludables a los trastornos de la memoria.

Titulado «Doctor, se me olvidan las cosas. ¿Debo preocuparme?’, el 10 de mayo a las 19 h con entrada libre en el Colegio Oficial de Médicos de La Rioja, Dr. Federico Castillo, Neurólogo del Hospital San Pedro de Logroño, abordará los factores que afectan al Alzheimer y cómo prevenir la enfermedad.

La enfermedad de Alzheimer es la principal causa de demencia neurodegenerativa y aunque su principal síntoma es la pérdida de memoria, puede afectar a otras áreas como el lenguaje, la conducta o la orientación.

En la actualidad, unas 800.000 personas padecen alzhéimer en España y cada año se diagnostican unos 40.000 nuevos casos a nivel nacional. “Lo grave también es que entre el 30 y el 40% de todos los casos de Alzheimer en España quedan sin diagnosticar y este porcentaje sube al 80% en los casos leves”, apunta el Dr. Castillo.

El alzhéimer afecta a entre el 5 y el 10 % de los adultos mayores de 65 años, cifra que se duplicará cada cinco años hasta alcanzar una prevalencia cercana al 50 % en la población mayor de 85 años. Sin embargo, la edad no es la única causa
Enfermedad; Hay otros factores que también inciden “y que se pueden modificar, como la diabetes mellitus, la hipertensión arterial, la obesidad, el tabaquismo, la inactividad física, la depresión, la inactividad cognitiva o bajo nivel educativo, la pérdida auditiva y el aislamiento social”.

El neurólogo del Hospital San Pedro de Logroño señala que «controlar el 25% de estos factores podría prevenir potencialmente entre uno y tres millones de casos de alzhéimer en todo el mundo». Concluye que «en Europa, la incidencia de la demencia equiparada por edad ha disminuido en los últimos años en relación con un estilo de vida más saludable».

Aunque actualmente no existen tratamientos curativos para la enfermedad de Alzheimer, su diagnóstico precoz y tratamiento farmacológico, y especialmente el estilo de vida, pueden ayudar a frenar significativamente su progresión y prolongar la vida independiente de los pacientes. Por ello, subraya Federico Castillo, “es muy importante que los ciudadanos sepan qué pueden hacer, cómo mejorar su estilo de vida y cómo puede influir en enfermedades como el alzhéimer, por eso iniciativas como el Colegio Oficial de Médicos de Charlas Saludables La Rioja son de fundamental importancia para la población».

La segunda de las «Charlas Saludables» de COMLR con el Dr. Federico Castillo tendrá lugar el 10 de mayo a las 19:00 horas en el Colegio Oficial de Médicos de La Rioja.

Todo el que quiera puede participar, la entrada es libre y gratuita.


El sector inmobiliario lleva al TSJC el nuevo plan urbanístico del distrito de Gràcia de Barcelona

Previous article

Gimeno invita a la Plataforma 0-3 a participar en la mesa mixta con la FNMC, que se pondrá en marcha «inmediatamente».

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Extremadura