Euro 2020/2021: Koke, capitán sin brazalete de la Roja

Valoración: 4.7 (166 votos)


El estreno de España en la Eurocopa dejó varias conclusiones: que La Roja jugó relativamente bien, que el problema del gol es un dolor de muelas y que Luis Enrique Koke salvó a Resurrección tras dos años de ausencia por la causa.

Desde Las Rozas hablan los milagros del futbolista del Atlético que lleva 51 tardes en rojo tras el lunes. "Es normalidad, discreción y orientación a través de la apariencia de calma que transmite", dicen desde la cabina. «Con el prestigio que tiene, y después de dos años sin venir, está con la misma ilusión, con un talento impresionante, sabe cuándo hablar. Es un ejemplo de serenidad y liderazgo del que se puede aprender, uno de cada diez compañeros.

Sin carácter para tratar con un capitán, Koke habla entre ellos y es especialmente cuidadoso con los más jóvenes del grupo. En La Cartuja fue capitán sin brazalete, decidido a levantar el ánimo a su amigo Morata cuando el delantero falló estrepitosamente y el primero en exigir que el equipo saludara a los más de 12.000 aficionados que acudieron a animar o al menos, que la intención era meterse en las Olimpiadas.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Euro 2020/2021: Koke, capitán sin brazalete de la Roja puedes visitar la categoría Islas Canarias.

Marta Del Rosal

Soy Marta del Rosal, una periodista apasionada y entusiasta que forma parte del equipo de Diario24Horas.com, donde tengo la oportunidad de contar historias que conectan con la sociedad de hoy. Mi enfoque se centra en las tendencias actuales, la cultura pop y los temas que mueven a las generaciones más jóvenes, siempre buscando un estilo fresco y dinámico que atraiga e informe a nuestros lectores.Con 34 años, me considero una comunicadora en constante evolución, abierta a las innovaciones que ofrece el periodismo digital y las redes sociales. Me encanta experimentar con nuevos formatos y crear contenido que no solo informe, sino que también inspire y provoque conversaciones significativas.Fuera del trabajo, soy una amante de la música en directo, el cine independiente y los planes improvisados. Creo que las mejores historias nacen de lo cotidiano, y eso es lo que me impulsa a mirar el mundo con curiosidad y a plasmar esas vivencias en cada palabra que escribo.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir