Canarias y el estado analizan un protocolo de traslado de menores migrantes entre Comunidades Autónomas

Valoración: 4.73 (191 votos)


El actual Situación de los menores migrantes no acompañados en Canarias centra el Reunión de trabajo del secretario de Estado para la Agenda 2030, Enrique Santiago, y el consejero de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias, Naomi Santana.

En la rueda de prensa ofrecida a los medios El canciller calificó la labor del Ministerio de Derechos Sociales como "ejemplar" en relación con la atención a menores migrantes no acompañados y Señaló que esta labor "requiere el apoyo de la Consejería de Derechos Sociales en su realización".

Durante el encuentro, Noemí Santana dio a conocer el trabajo del Ministerio de Derechos Sociales tanto en la atención a menores migrantes no acompañados como en temas sociales relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030.

En este contexto, Santana explicó los esfuerzos de la Comunidad Autónoma para atender a los 2.570 menores alojados en las islas, 2.043 en los servicios de emergencia del gobierno de Canarias y 527 en los recursos de los cabildos insulares.

Cabe señalar que dada la continua llegada de menores migrantes no acompañados El Gobierno de Canarias ha abierto una serie de instalaciones de emergencia para la atención de menores extranjeros no acompañados (DEAMENAC), que en la actualidad es un total de 30 dispositivos de llamada de emergencia (19 en Gran Canaria, 9 en Tenerife y 2 en Fuerteventura).

Respecto a los fondos para el cuidado de menores migrantes, Santana recordó que CAnarias recibió una cantidad extraordinaria de 10 millones de euros del Ministerio de Derechos Sociales en 2020 y que se sigue insistiendo en la necesidad de financiación específica de la Unión Europea para la atención de menores.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Canarias y el estado analizan un protocolo de traslado de menores migrantes entre Comunidades Autónomas puedes visitar la categoría Islas Canarias.

Marta Del Rosal

Soy Marta del Rosal, una periodista apasionada y entusiasta que forma parte del equipo de Diario24Horas.com, donde tengo la oportunidad de contar historias que conectan con la sociedad de hoy. Mi enfoque se centra en las tendencias actuales, la cultura pop y los temas que mueven a las generaciones más jóvenes, siempre buscando un estilo fresco y dinámico que atraiga e informe a nuestros lectores.Con 34 años, me considero una comunicadora en constante evolución, abierta a las innovaciones que ofrece el periodismo digital y las redes sociales. Me encanta experimentar con nuevos formatos y crear contenido que no solo informe, sino que también inspire y provoque conversaciones significativas.Fuera del trabajo, soy una amante de la música en directo, el cine independiente y los planes improvisados. Creo que las mejores historias nacen de lo cotidiano, y eso es lo que me impulsa a mirar el mundo con curiosidad y a plasmar esas vivencias en cada palabra que escribo.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir