Este domingo la Iglesia de Santiago recibe la cantata 'Logroño 1521. Crónica del Sitio'

Valoración: 4.78 (259 votos)


LOGROÑO, 19 de diciembre (EUROPA PRESS) -

La cantata 'Logroño 1521. Crónica del Sitio', obra musical al estilo de los romances antiguos, contextualizada musicalmente en la época del emperador Carlos I e inspirada en autores del siglo XVI como Luis Milán, Luys de Narváez o Juan Cornago, compositor de Calagur.

Este espectáculo musical, de entrada libre hasta completar aforo, se divide en cuatro movimientos en los que se suceden piezas de diferente carácter, unas inspiradas en los cancioneros de Palacio y La Colombina y otras en reconocibles melodías tradicionales de La Rioja y Logroño. para todos. En resumen, bailes, chansons, glosas y madrigales, cuya música está al servicio de un texto que narra detallada e históricamente con rigor los hechos que tuvieron lugar en Logroño en los últimos días de mayo y principios de junio de 1521.

La interpretación correrá a cargo del Ensamble XXI, un grupo de 30 músicos y cantantes de diversas agrupaciones musicales de La Rioja, como las agrupaciones folclóricas de los 80 y 90, Río Oja, Canto Blanco o Rúa Vieja; Músicos de grupos actuales como Illo Gronio o Tundra; instrumentistas profesionales riojanos de reconocido prestigio; y miembros de la orquesta y coro de la Universidad de La Rioja.

La composición e interpretación musical estuvo dirigida por Alfredo Rodríguez, Catedrático del Conservatorio Profesional de Música Eliseo Pinedo de Logroño y Director del Coro y Orquesta de la Universidad de La Rioja.

El texto de esta novela épica-tradicional de José Manuel Calzada se basa en la 'Historia de Logroño' publicada por el ayuntamiento en 1995 y en una investigación posterior realizada con la participación bajo la coordinación de José Luis Gómez Urdáñez, Catedrático de Historia Moderna en la Universidad de la Rioja de Isabel Murillo, historiadora y directora del Archivo Municipal de Logroño.

Este espectáculo se enmarca dentro del programa de actividades del Ayuntamiento de Logroño con motivo de las fiestas de la Virgen de la Esperanza, patrona y alcaldesa de la ciudad.

PROGRAMA

El programa de la cantata "Logroño 1521. Crónica del Sitio" es el siguiente:

Y si por la fuerza
En recuerdo
1521-2021
Brillo de asedio
Kalenda de Foix
Respuesta de V. de Guevara
Querían rodearnos
En recuerdo
Asesoramiento abierto
La pelea
Supimos resistir libremente
En recuerdo
Buenas noticias
Brillos de retirada
Y por siempre seremos
En recuerdo
La iota
El logroño de la copla
Brillo de triunfo
Canción del Emperador
El día después
Votos de San Bernabé


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Este domingo la Iglesia de Santiago recibe la cantata 'Logroño 1521. Crónica del Sitio' puedes visitar la categoría Extremadura.

Marta Del Rosal

Soy Marta del Rosal, una periodista apasionada y entusiasta que forma parte del equipo de Diario24Horas.com, donde tengo la oportunidad de contar historias que conectan con la sociedad de hoy. Mi enfoque se centra en las tendencias actuales, la cultura pop y los temas que mueven a las generaciones más jóvenes, siempre buscando un estilo fresco y dinámico que atraiga e informe a nuestros lectores.Con 34 años, me considero una comunicadora en constante evolución, abierta a las innovaciones que ofrece el periodismo digital y las redes sociales. Me encanta experimentar con nuevos formatos y crear contenido que no solo informe, sino que también inspire y provoque conversaciones significativas.Fuera del trabajo, soy una amante de la música en directo, el cine independiente y los planes improvisados. Creo que las mejores historias nacen de lo cotidiano, y eso es lo que me impulsa a mirar el mundo con curiosidad y a plasmar esas vivencias en cada palabra que escribo.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir