Primera jornada del Foro Económico Español 'Presente y futuro de Ceuta, su desarrollo empresarial'
Foro Económico Ceuta
28 septiembre, 2021 10:33
E. E.
1 de 61
Pedro J. Ramírez, presidente ejecutivo y director de EL ESPAÑOL, saluda a Salvadora Mateos, delegada del Gobierno en Ceuta, en la apertura del Foro Económico Español 'Presente y futuro de Ceuta, su desarrollo empresarial'.
2 de 61
Pedro J. Ramírez, presidente ejecutivo y director de EL ESPAÑOL, conversa con Juan Jesús Vivas Lara, presidente del Consejo de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Ceuta, en la apertura del Foro Económico Español 'Presente y futuro de Ceuta, su desarrollo empresarial'.
3 de 61
Pedro J. Ramírez, presidente ejecutivo y director de EL ESPAÑOL; Cruz Sánchez de Lara, vicepresidenta de EL ESPAÑOL; y José Bono, abogado y político del PSOE; en la inauguración del Foro Económico Español 'Presente y futuro de Ceuta, su desarrollo empresarial'.
4 de 61
Pedro J. Ramírez, presidente ejecutivo y director de EL ESPAÑOL, en la inauguración del Foro Económico Español 'Presente y futuro de Ceuta, su desarrollo empresarial'.
5 de 61
Juan Jesús Vivas Lara, presidente del Consejo de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Ceuta, en la apertura del Foro Económico Español 'Presente y futuro de Ceuta, su desarrollo empresarial'.
6 de 61
Salvadora Mateos, delegada del Gobierno en Ceuta, en la apertura del Foro Económico Español 'Presente y futuro de Ceuta, su desarrollo empresarial'.
7 de 61
José Luis Bonet, presidente de la Cámara de España, durante su conversación con Arturo Criado, subdirector de Invertia, en la primera jornada del Foro Económico Español 'Presente y futuro de Ceuta, su desarrollo empresarial'.
8 de 61
José Luis Bonet, presidente de la Cámara de España, en la primera jornada del Foro Económico Español 'Presente y futuro de Ceuta, su desarrollo empresarial'.
9 de 61
José Bono, abogado y político del PSOE, junto a Arturo Criado, subdirector de Invertia, en la primera jornada del Foro Económico Español 'Presente y futuro de Ceuta, su desarrollo empresarial'.
10 de 61
José Bono, abogado y político del PSOE, durante su intervención en la primera jornada del Foro Económico Español 'Presente y futuro de Ceuta, su desarrollo empresarial'.
11 de 61
Pedro J. Ramírez, presidente ejecutivo y director de EL ESPAÑOL; Cruz Sánchez de Lara, vicepresidenta de EL ESPAÑOL; Juan Jesús Vivas Lara, presidente del Consejo de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Ceuta; y José Bono, abogado y político del PSOE; en la primera jornada del Foro Económico Español 'Presente y futuro de Ceuta, su desarrollo empresarial'.
12 de 61
Salvadora Mateos, delegada del Gobierno en Ceuta, y José Bono, abogado y político del PSOE, se saludan en la primera jornada del Foro Económico Español 'Presente y futuro de Ceuta, su desarrollo empresarial'.
13 de 61
Kissy Chandiramani Ramesh, consejera de Economía, Hacienda y Función Pública de la Ciudad Autónoma de Ceuta; Juan Jesús Vivas Lara, presidente del Consejo de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Ceuta; y Mamen Vázquez, directora general de EL ESPAÑOL; a su llegada a la primera jornada del Foro Económico Español 'Presente y futuro de Ceuta, su desarrollo empresarial'.
14 de 61
Patricia Benito de Mateo, directora general de Openbank, y Jaume Miquel, presidente y consejero delegado de Tendam, en la inauguración del Foro Económico Español 'Presente y futuro de Ceuta, su desarrollo empresarial'.
15 de 61
Rosauro Varo, presidente de GAT Inversiones, saluda a Juan Jesús Vivas Lara, presidente del Consejo de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Ceuta, en la inauguración del Foro Económico Español 'Presente y futuro de Ceuta, su desarrollo empresarial'.
16 de 61
Federico Linares, presidente de EY, durante su conversación con Arturo Criado, subdirector de Invertia, en la primera jornada del Foro Económico Español 'Presente y futuro de Ceuta, su desarrollo empresarial'.
17 de 61
Federico Linares, presidente de EY, durante su intervención en la primera jornada del Foro Económico Español 'Presente y futuro de Ceuta, su desarrollo empresarial'.
18 de 61
Federico Linares, presidente de EY, durante su intervención en la primera jornada del Foro Económico Español 'Presente y futuro de Ceuta, su desarrollo empresarial'.
19 de 61
Federico Linares, presidente de EY, saluda a Juan Jesús Vivas Lara, presidente del Consejo de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Ceuta, en la primera jornada del Foro Económico Español 'Presente y futuro de Ceuta, su desarrollo empresarial'.
20 de 61
Imagen de la mesa redonda 'Análisis de la situación del tejido empresarial en Ceuta y situación del régimen económico y fiscal de la Ciudad Autónoma de Ceuta', en la primera jornada del Foro Económico Español 'Presente y futuro de Ceuta, su desarrollo empresarial'.
21 de 61
Kissy Chandiramani Ramesh, consejera de Economía, Hacienda y Función Pública de la Ciudad Autónoma de Ceuta, durante su intervención en la mesa redonda 'Análisis de la situación del tejido empresarial en Ceuta y situación del régimen económico y fiscal de la Ciudad Autónoma de Ceuta', en la primera jornada del Foro Económico Español 'Presente y futuro de Ceuta, su desarrollo empresarial'.
22 de 61
Juan Bravo, consejero de Hacienda de la Junta de Andalucía, en la mesa redonda 'Análisis de la situación del tejido empresarial en Ceuta y situación del régimen económico y fiscal de la Ciudad Autónoma de Ceuta', en la primera jornada del Foro Económico Español 'Presente y futuro de Ceuta, su desarrollo empresarial'.
23 de 61
Dunia Al-Mansouri Umpierrez, consejera de Hacienda, Empleo y Comercio de la Ciudad Autónoma de Melilla, durante su intervención en la mesa redonda 'Análisis de la situación del tejido empresarial en Ceuta y situación del régimen económico y fiscal de la Ciudad Autónoma de Ceuta', en la primera jornada del Foro Económico Español 'Presente y futuro de Ceuta, su desarrollo empresarial'.
24 de 61
Alberto García Valera, socio director de EY en Andalucía, Ceuta y Melilla y moderador de la mesa redonda 'Análisis de la situación del tejido empresarial en Ceuta y situación del régimen económico y fiscal de la Ciudad Autónoma de Ceuta', junto a Kissy Chandiramani Ramesh, consejera de Economía, Hacienda y Función Pública de la Ciudad Autónoma de Ceuta, en la primera jornada del Foro Económico Español 'Presente y futuro de Ceuta, su desarrollo empresarial'.
25 de 61
Pedro J. Ramírez, presidente ejecutivo y director de EL ESPAÑOL, y Cruz Sánchez de Lara, vicepresidenta de EL ESPAÑOL, escuchan con atención una ponencia, en la primera jornada del Foro Económico Español 'Presente y futuro de Ceuta, su desarrollo empresarial'.
26 de 61
Imagen de la mesa redonda 'Análisis del sector portuario en Ceuta', en la primera jornada del Foro Económico Español 'Presente y futuro de Ceuta, su desarrollo empresarial'.
27 de 61
Teófila Martínez, presidenta de la Autoridad Portuaria Bahía de Cádiz, durante su intervención en la mesa redonda 'Análisis del sector portuario en Ceuta', en la primera jornada del Foro Económico Español 'Presente y futuro de Ceuta, su desarrollo empresarial'.
28 de 61
Alberto Gaitán, consejero de Sanidad de la Ciudad Autónoma de Ceuta, en la mesa redonda 'Análisis del sector portuario en Ceuta', en la primera jornada del Foro Económico Español 'Presente y futuro de Ceuta, su desarrollo empresarial'.
29 de 61
Gerardo Landaluce, presidente del Puerto de Algeciras, en la mesa redonda 'Análisis del sector portuario en Ceuta', en la primera jornada del Foro Económico Español 'Presente y futuro de Ceuta, su desarrollo empresarial'.
30 de 61
Juan Manuel Doncel, presidente de la Autoridad Portuaria de Ceuta, en la mesa redonda 'Análisis del sector portuario en Ceuta', en la primera jornada del Foro Económico Español 'Presente y futuro de Ceuta, su desarrollo empresarial'.
31 de 61
Javier Noriega, presidente del Clúster Marítimo de Andalucía, en la mesa redonda 'Análisis del sector portuario en Ceuta', en la primera jornada del Foro Económico Español 'Presente y futuro de Ceuta, su desarrollo empresarial'.
32 de 61
Ramón Zubiaga, director gerente de Consulmar, en la mesa redonda 'Análisis del sector portuario en Ceuta', en la primera jornada del Foro Económico Español 'Presente y futuro de Ceuta, su desarrollo empresarial'.
33 de 61
Imagen de la mesa redonda 'Retos sector juego en Ceuta y situación ante una posible subida de impuestos', en la primera jornada del Foro Económico Español 'Presente y futuro de Ceuta, su desarrollo empresarial'.
34 de 61
Rafael Catalá, exministro y asesor jurídico del CEO de Codere, en la mesa redonda 'Retos sector juego en Ceuta y situación ante una posible subida de impuestos', en la primera jornada del Foro Económico Español 'Presente y futuro de Ceuta, su desarrollo empresarial'.
35 de 61
Enrique Reyes, gerente del Organismo Autónomo de Servicios Tributarios de Ceuta (OAST), y Juan Espinosa, exdirector general de Ordenación del Juego, en la mesa redonda 'Retos sector juego en Ceuta y situación ante una posible subida de impuestos', en la primera jornada del Foro Económico Español 'Presente y futuro de Ceuta, su desarrollo empresarial'.
36 de 61
Enrique Reyes, gerente del Organismo Autónomo de Servicios Tributarios de Ceuta (OAST) y moderador de la mesa redonda 'Retos sector juego en Ceuta y situación ante una posible subida de impuestos', en la primera jornada del Foro Económico Español 'Presente y futuro de Ceuta, su desarrollo empresarial'.
37 de 61
Jaume Moragues, director 'online' de Luckia Gaming Group, durante su intervención en la mesa redonda 'Retos sector juego en Ceuta y situación ante una posible subida de impuestos', en la primera jornada del Foro Económico Español 'Presente y futuro de Ceuta, su desarrollo empresarial'.
38 de 61
Imagen de la mesa redonda 'Estrategias e impacto de la transformación digital: innovación, tecnología y conocimiento en Ceuta (bloque 1)', en la primera jornada del Foro Económico Español 'Presente y futuro de Ceuta, su desarrollo empresarial'.
39 de 61
Jaume Miquel, presidente y consejero delegado de Tendam, durante su intervención en la mesa redonda 'Estrategias e impacto de la transformación digital: innovación, tecnología y conocimiento en Ceuta (bloque 1)', en la primera jornada del Foro Económico Español 'Presente y futuro de Ceuta, su desarrollo empresarial'.
40 de 61
José María Pacheco, presidente de Konecta, en la mesa redonda 'Estrategias e impacto de la transformación digital: innovación, tecnología y conocimiento en Ceuta (bloque 1)', en la primera jornada del Foro Económico Español 'Presente y futuro de Ceuta, su desarrollo empresarial'.
41 de 61
Rosauro Varo, presidente de GAT Inversiones, en la mesa redonda 'Estrategias e impacto de la transformación digital: innovación, tecnología y conocimiento en Ceuta (bloque 1)', en la primera jornada del Foro Económico Español 'Presente y futuro de Ceuta, su desarrollo empresarial'.
42 de 61
Imagen de la mesa redonda 'Estrategias e impacto de la transformación digital: innovación, tecnología y conocimiento en Ceuta (bloque 2)', en la primera jornada del Foro Económico Español 'Presente y futuro de Ceuta, su desarrollo empresarial'.
43 de 61
Patricia Benito de Mateo, directora general de Openbank, durante su intervención en la mesa redonda 'Estrategias e impacto de la transformación digital: innovación, tecnología y conocimiento en Ceuta (bloque 2)', en la primera jornada del Foro Económico Español 'Presente y futuro de Ceuta, su desarrollo empresarial'.
44 de 61
Alberto Ruano, director general de Lenovo Iberia, durante su intervención en la mesa redonda 'Estrategias e impacto de la transformación digital: innovación, tecnología y conocimiento en Ceuta (bloque 2)', en la primera jornada del Foro Económico Español 'Presente y futuro de Ceuta, su desarrollo empresarial'.
45 de 61
Joaquín Segovia, director Territorial Sur de Telefónica España, en la mesa redonda 'Estrategias e impacto de la transformación digital: innovación, tecnología y conocimiento en Ceuta (bloque 2)', en la primera jornada del Foro Económico Español 'Presente y futuro de Ceuta, su desarrollo empresarial'.
46 de 61
Nacho Ríos, director de Estrategia de Lyntia, en la mesa redonda 'Estrategias e impacto de la transformación digital: innovación, tecnología y conocimiento en Ceuta (bloque 2)', en la primera jornada del Foro Económico Español 'Presente y futuro de Ceuta, su desarrollo empresarial'.
47 de 61
Pedro J. Ramírez, presidente ejecutivo y director de EL ESPAÑOL, conversa con Clara Sanz López, secretaria general de Formación Profesional del Ministerio de Educación, en la primera jornada del Foro Económico Español 'Presente y futuro de Ceuta, su desarrollo empresarial'.
48 de 61
Pedro J. Ramírez, presidente ejecutivo y director de EL ESPAÑOL; Clara Sanz López, secretaria general de Formación Profesional del Ministerio de Educación; Cruz Sánchez de Lara, vicepresidenta de EL ESPAÑOL; y Carlos Rontomé, vicepresidente segundo y consejero de Educación y Cultura de la Ciudad Autónoma de Ceuta; en la en la primera jornada del Foro Económico Español 'Presente y futuro de Ceuta, su desarrollo empresarial'.
49 de 61
Pedro J. Ramírez, presidente ejecutivo y director de EL ESPAÑOL, charla con Clara Sanz López, secretaria general de Formación Profesional del Ministerio de Educación; y Carlos Rontomé, vicepresidente segundo y consejero de Educación y Cultura de la Ciudad Autónoma de Ceuta; en la en la primera jornada del Foro Económico Español 'Presente y futuro de Ceuta, su desarrollo empresarial'.
50 de 61
Clara Sanz López, secretaria general de Formación Profesional del Ministerio de Educación, durante su intervención en la primera jornada del Foro Económico Español 'Presente y futuro de Ceuta, su desarrollo empresarial'.
51 de 61
Clara Sanz López, secretaria general de Formación Profesional del Ministerio de Educación, en la primera jornada del Foro Económico Español 'Presente y futuro de Ceuta, su desarrollo empresarial'.
52 de 61
Imagen de la mesa redonda 'La formación profesional dual: una herramienta para la inserción laboral', en la primera jornada del Foro Económico Español 'Presente y futuro de Ceuta, su desarrollo empresarial'.
53 de 61
Yolanda Rodríguez, directora provincial de Educación en Ceuta, durante su intervención en la mesa redonda 'La formación profesional dual: una herramienta para la inserción laboral', en la primera jornada del Foro Económico Español 'Presente y futuro de Ceuta, su desarrollo empresarial'.
54 de 61
Carlos Rontomé, vicepresidente segundo y consejero de Educación y Cultura de la Ciudad Autónoma de Ceuta, en la mesa redonda 'La formación profesional dual: una herramienta para la inserción laboral', en la primera jornada del Foro Económico Español 'Presente y futuro de Ceuta, su desarrollo empresarial'.
55 de 61
Eva Aguado, coordinadora territorial de la Fundación Dualiza CaixaBank, en la mesa redonda 'La formación profesional dual: una herramienta para la inserción laboral', en la primera jornada del Foro Económico Español 'Presente y futuro de Ceuta, su desarrollo empresarial'.
56 de 61
Ignacio de Benito, senior project manager de Fundación Bertelsmann, en la mesa redonda 'La formación profesional dual: una herramienta para la inserción laboral', en la primera jornada del Foro Económico Español 'Presente y futuro de Ceuta, su desarrollo empresarial'.
57 de 61
Imagen de la mesa redonda 'Un plan para convertir Ceuta en un polo generador de conocimiento', en la primera jornada del Foro Económico Español 'Presente y futuro de Ceuta, su desarrollo empresarial'.
58 de 61
Pilar Aranda, rectora de la Universidad de Granada (UGR), durante su intervención en la mesa redonda 'Un plan para convertir Ceuta en un polo generador de conocimiento', en la primera jornada del Foro Económico Español 'Presente y futuro de Ceuta, su desarrollo empresarial'.
59 de 61
Felipe Romera, director general del Parque Tecnológico de Andalucía, durante su intervención en la mesa redonda 'Un plan para convertir Ceuta en un polo generador de conocimiento', en la primera jornada del Foro Económico Español 'Presente y futuro de Ceuta, su desarrollo empresarial'.
60 de 61
Antonio Novo, presidente de la Federación Nacional de Clústers y presidente de la Alianza Europea de Clusters, en su intervención en la mesa redonda 'Un plan para convertir Ceuta en un polo generador de conocimiento', en la primera jornada del Foro Económico Español 'Presente y futuro de Ceuta, su desarrollo empresarial'.
61 de 61
José Diestro, director de Procesa, Sociedad de Desarrollo de Ceuta, en la mesa redonda 'Un plan para convertir Ceuta en un polo generador de conocimiento', en la primera jornada del Foro Económico Español 'Presente y futuro de Ceuta, su desarrollo empresarial'.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Primera jornada del Foro Económico Español 'Presente y futuro de Ceuta, su desarrollo empresarial' puedes visitar la categoría Ceuta y Melilla.
Soy Marta del Rosal, una periodista apasionada y entusiasta que forma parte del equipo de Diario24Horas.com, donde tengo la oportunidad de contar historias que conectan con la sociedad de hoy. Mi enfoque se centra en las tendencias actuales, la cultura pop y los temas que mueven a las generaciones más jóvenes, siempre buscando un estilo fresco y dinámico que atraiga e informe a nuestros lectores.Con 34 años, me considero una comunicadora en constante evolución, abierta a las innovaciones que ofrece el periodismo digital y las redes sociales. Me encanta experimentar con nuevos formatos y crear contenido que no solo informe, sino que también inspire y provoque conversaciones significativas.Fuera del trabajo, soy una amante de la música en directo, el cine independiente y los planes improvisados. Creo que las mejores historias nacen de lo cotidiano, y eso es lo que me impulsa a mirar el mundo con curiosidad y a plasmar esas vivencias en cada palabra que escribo.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Subir
Política de Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Otras noticias parecidas