Juan Riganti: "Hay que correr riesgos en el campo CV Guaguas, es victoria o muerte".

Valoración: 5 (157 votos)


JUEGOS DE SEMIFINALES DE VOLEIBOL POR EL TÍTULO

Juan Martín Riganti, armador del Melilla Sport Capital Volleyball
Juan Martín Riganti, armador del Voleibol Melilla Sport Capital (Foto: Club Volleibol Melilla)

class = "centerdiv">

"Todos buscamos lo mejor y ojalá lo mejor para el club y los jugadores que están aquí y podamos seguir con el proyecto. Sería lindo", dijo sobre una posible renovación.

Miércoles 7 de abril de 2021, 22: 07h

Juan Martín Riganti se ha convertido por sí solo en el eje central del juego y del proyecto de voleibol de Melilla Sport Capital. El internacional Che llegó a Melilla apenas dos semanas antes del inicio de la Superliga masculina, en su primera temporada fuera de la Liga Argentina, y dos semanas antes del final de la temporada es uno de los referentes nacionales del voleibol. El capitán meticuloso, perfeccionista, inteligente y dedicado en la ruta y su cerebro arriba y abajo desvelan algunas de las claves antes de viajar a Gran Canaria, donde el equipo de Melilla jugará su pase de cara a la final.

-¿Cómo es el equipo para el partido del sábado en Gran Canaria ante CV Guaguas?
Bien. Va a ser un juego muy parecido a este, pero tenemos que defender un poco más, ser más fuertes y estar más concentrados que en el juego anterior. Podemos correr más riesgos porque ya estamos en una posición en la que podemos ganar o morir. Si el riesgo que corremos es positivo, estoy seguro de que podemos extender la racha hasta el domingo.
-¿Podría ser que el segundo set pueda escapar ante Guaguas?
El voleibol es así. Fueron nueve puntos más arriba en el primer set y terminamos venciéndolos en el set. Y en la segunda oración nos rastrearon una diferencia de seis puntos. Hasta el último punto en este deporte, no sabes quién va a ganar. Creo que estábamos en un nivel muy parejo para ambos equipos en los dos primeros sets y luego hicieron una pequeña diferencia en ataque y servicio, lo suficiente para desestabilizarnos y ganar el juego.
-¿Es esta semifinal una final anticipada?
Cualquiera puede ganar un partido de voleibol bien jugado. Es cierto que el equipo canario está preparado para estos casos y cuenta con muchos jugadores de alto nivel. Creo que cualquier equipo puede ganar en voleibol y mucho más, pero decir que las semifinales son más complicadas que las finales, nunca se sabe. Nos enfrentamos a los mejores de la liga, pero en la final encontrarás otro gran equipo que sabe jugar mejor. Nunca sabes.
- ¿El equipo esperaba luchar por la final de la Superliga?
Los jugadores argentinos ya nos conocíamos y conocíamos nuestro potencial, pero necesitábamos conocer al resto de nuestros compañeros y el nivel de la liga en general, aunque teníamos buenas expectativas y llegamos a Melilla creyendo que íbamos a poder construir. Buen equipo. Cuando conocimos a los compañeros sabíamos que podíamos estar entre los cuatro primeros y, a pesar de todos los contratiempos de la primera vuelta, logramos los objetivos que nos propusimos al comienzo de la temporada.
-¿Te arrepientes de algo?
Estoy muy contento con la temporada. Eso ciertamente podría haber sido mejor, porque siempre se puede mejorar. Salir de Argentina fue muy malo por la pandemia y llegamos sin tiempo de preparación, no teníamos pretemporada y eso fue malo para nosotros. Después de eso, tuvimos lesiones graves y dos paros debido a casos de Covid y eso no hizo que la primera ronda fuera tan fácil. Creo que fuimos más un equipo en la segunda vuelta donde hicimos mejores partidos y ganamos a Palma y Teruel y competimos en igualdad de condiciones contra el Almería. Hemos subido mucho el nivel y se ha demostrado que el pico de rendimiento del equipo se alcanzó en el play-off de final de temporada. El único aspecto negativo puede haber sido la prisa por empezar la temporada, pero también nos ayudó a recuperarnos y acabar entre los cuatro mejores equipos de España.
-¿La clave del juego?
Hay que tener fuerza mental, poder darle la vuelta a la serie y superar las dificultades que vamos a tener porque vamos a encontrar un rival que juegue en casa y sea muy fuerte en todos los fundamentos. Tenemos que correr el riesgo y aprovechar la oportunidad.
¿Puedes ver la próxima temporada en Melilla?
Si solo. Hablamos. Quiero lo mejor para todos, para el club, para mí y para todos mis compañeros. Todos buscamos lo mejor y ojalá lo mejor para el club y para los jugadores que están aquí sea lo mismo y podamos seguir con el proyecto, estaría bien.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Juan Riganti: "Hay que correr riesgos en el campo CV Guaguas, es victoria o muerte". puedes visitar la categoría Ceuta y Melilla.

Marta Del Rosal

Soy Marta del Rosal, una periodista apasionada y entusiasta que forma parte del equipo de Diario24Horas.com, donde tengo la oportunidad de contar historias que conectan con la sociedad de hoy. Mi enfoque se centra en las tendencias actuales, la cultura pop y los temas que mueven a las generaciones más jóvenes, siempre buscando un estilo fresco y dinámico que atraiga e informe a nuestros lectores.Con 34 años, me considero una comunicadora en constante evolución, abierta a las innovaciones que ofrece el periodismo digital y las redes sociales. Me encanta experimentar con nuevos formatos y crear contenido que no solo informe, sino que también inspire y provoque conversaciones significativas.Fuera del trabajo, soy una amante de la música en directo, el cine independiente y los planes improvisados. Creo que las mejores historias nacen de lo cotidiano, y eso es lo que me impulsa a mirar el mundo con curiosidad y a plasmar esas vivencias en cada palabra que escribo.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir