COMUNIDAD DE MADRID | Ayuso defiende la actuación de Quirón tras las acusaciones de Sánchez de privatizar la sanidad madrileña

Con el trasfondo de la crisis de los cribados en Andalucía, las cartas erróneas enviadas por la Comunidad de Madrid sobre los resultados en pruebas de cáncer de colon a más de 500 pacientes y los duros reproches del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ayer, en el Congreso de los Diputados, sobre el funcionamiento de los hospitales en Madrid y su modelo de colaboración con grupos privados, la sanidad se ha convertido en eje de la sesión de control a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, en la Asamblea de Madrid.
Sánchez acusó ayer al Gobierno madrileño directamente de haber convertido Madrid en "un casino en el que Quirón siempre gana". Ayuso ha contestado hoy señalando a Quirón como "el mejor grupo sanitario de España". Una compañía, ha añadido, que tiene que soportar "las iras de este gobierno y de todos los caniches que tiene por debajo".
La presidenta madrileña ha defendido la labor de los hospitales públicos madrileños gestionados por Quirón, la Fundación Jiménez-Díaz, del que ha dicho "es uno de los hospitales mejor valorados del mundo", el Rey Juan Carlos de Móstoles, el Infanta Elena de Valdemoro y el Hospital de Villalba. "Insultan a 45.000 trabajadores, médicos y enfermeros", ha señalado, antes de subrayar que el grupo sanitario trabaja "para todos los gobiernos, empezando por el de Pedro Sánchez". Entre ellos ha mencionado los contratos del Ministerio de Defensa con la compañía.
El grupo sanitario está en el centro de atención de la oposición madrileña al ser el principal beneficiario de los conciertos sanitarios en la región y estar también entre los clientes del empresario Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña procesado por fraude fiscal. "No están derivando pacientes, derivan clientes, señora Ayuso", ha reprochado la portavoz socialista en la cámara regional, Mar Espinar. "Están tratando a los madrileños como si fueran tontos. Presupuestó 715 millones de euros y 1.611 millones se han llevado, un 125% más".
También la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, ha aludido al asunto. "Mezquino es enviarle una carta a 500 personas diciéndoles que no se preocupen cuando sus pruebas diagnósticas dicen que podrían tener cáncer. Mezquino es tener a 600.000 madrileños sin médico de familia. Mezquino es mandar a las mujeres a hacerse mamografías a los hospitales privados de Quirón de madrugada y tener los mamógrafos de los hospitales públicos cerrados por las tardes", ha apuntado. "Mezquino, señora Ayuso, es estar vendiendo la sanidad pública a Quirón a cambio de vivir en un ático".
Ayuso ha enmarcado los ataques al grupo sanitario en lo que entiende actitudes "autócratas" del Gobierno de Sánchez. "Se permiten insultar, como las dictaduras, a las empresas, faltando al respeto a los pacientes y a los sanitarios", ha declarado. "Se han vuelto auténticamente autócratas, porque persiguen a las empresas. Ahora es Quirón, pero fue Ferrovial, fue Mercadona, fue Inditex y son autócratas porque abandonan al pueblo ante sus verdaderos problemas".
La presidenta madrileña ha elevado desde la Asamblea madrileña sus críticas a Sánchez, al que hoy ha llamado "inquiokupa" de la Moncloa. "Llega al Gobierno, no tiene Congreso, no tiene Senado, no tiene presupuestos. Por tanto, no tiene contrato, no tiene palabra, ha dejado de pagar y decide que se queda igualmente", ha enfatizado.
"Alguien tendrá que limpiar en sus casas"

Por el otro lado del espectro político, Ayuso también ha confrontado en la sesión de hoy con Vox. En una pregunta sobre vivienda, el debate ha derivado hacia migración, punto en el que la presidenta madrileña ha reprochado a la formación de ultraderecha su discurso. Después de que la portavoz de Vox, Isabel Pérez Moñino, la acusara de hacer de Madrid "el patio trasero de los multimillonarios de medio mundo" y de tener "a medio mundo afinado en pisos patera", Ayuso ha rebajado el impacto de la inmigración en el sector inmobiliario de Madrid al 7%. "Es decir, que el 93% de los compradores son españoles", ha indicado.
La presidenta madrileña ha insistido en situar a Vox "al rescate de Sánchez". Y ha enarbolado la defensa de un modelo migratorio "ordenado" y "vinculado al trabajo" con un controvertido argumento. "Lo malo sería tener un efecto expulsión", ha señalado, "porque digo yo que alguien tendrá que limpiar en sus casas, alguien tendrá que recoger sus cosechas y alguien, con humildad, tendrá que poner los ladrillos de las casas donde luego vamos a vivir todos los demás".
Si quieres conocer otros artículos parecidos a COMUNIDAD DE MADRID | Ayuso defiende la actuación de Quirón tras las acusaciones de Sánchez de privatizar la sanidad madrileña puedes visitar la categoría Madrid.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Otras noticias parecidas