Tráfico y congestión en Valencia | Más de 20 kilómetros de atascos en las entradas y salidas de Valencia

Valoración: 4.95 (240 votos)


Lanzamiento de la V-30 este lunes / DGT

La línea Ademuz y la A-7 sufren largas colas desde la madrugada del miércoles

Este lunes 20 de enero, la DGT anuncia un total de 11 kilómetros de retención en las entradas y salidas de Valencia. Debido a un accidente en la CV-33 en Catarroja, esta vía quedó completamente cortada a la salida del pueblo.

La línea de Ademuz, uno de los puntos más difíciles de circular por la mañana, tiene 2 kilómetros de colas en Cruz de Gracia hacia la salida. La V-30, por su parte, aumenta la cota de Mislata en 3 kilómetros más en el sentido de entrada, otro punto frecuente de tráfico pesado.

A estos embotellamientos se suma otro en la Pista de Silla, concretamente en Sedaví con dos kilómetros de embotellamiento hacia la entrada de la ciudad.

Por su parte, la A-7 tiene 6 kilómetros más de congestión en Cruz de Gracia a la salida del casco urbano y la CV-30 tiene otro en Quart de Poblet a la salida del casco urbano.

La DGT explica por qué se producen los atascos y cómo evitarlos

La A-3, en cambio, tiene 2 kilómetros de bloqueo en Quart de Poblet en dirección a la entrada de la ciudad.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tráfico y congestión en Valencia | Más de 20 kilómetros de atascos en las entradas y salidas de Valencia puedes visitar la categoría C. Valenciana.

Elena Resanes

Soy Elena Resanes, periodista y escritora de noticias para el periódico digital Diario24Horas.com. Mi pasión por el periodismo comenzó desde temprana edad, motivada por la curiosidad y el deseo de mantener a las personas informadas con contenido claro, veraz y de calidad. A lo largo de mi carrera, me he especializado en la redacción de temas actuales, sociales y de interés general, priorizando siempre un enfoque ético y objetivo.En Diario24Horas.com, disfruto explorando historias relevantes que conecten con nuestra audiencia, ofreciendo información actualizada y en un formato accesible para todos. Mi compromiso es seguir aprendiendo y evolucionando en este apasionante mundo del periodismo digital, adaptándome a las nuevas tendencias para comunicar de manera efectiva y auténtica.Cuando no estoy escribiendo, me encanta dedicar tiempo a la lectura, descubrir nuevos lugares y aprender de las diferentes perspectivas que el mundo tiene por ofrecer.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir