Se reúnen en Murcia este sábado para conmemorar a los ancianos que han fallecido en los dormitorios durante la pandemia

Valoración: 4.87 (294 votos)


Este sábado a las 12 del mediodía en Alfonso X El Sabio, se proclamó un homenaje a los ancianos fallecidos en residencias durante la pandemia para protestar por el "derrocamiento del sistema privatizado de atención primaria".

“Es imperdonable privatizar a los mayores, venderlos a los buitres y dejarlos morir separados de sus familias. En la Región de Murcia envían gente sin corazón ”, afirman las plataformas Plan de Choque Social y Marchas por la Dignidad, que aglutinan las demandas de justicia, soberanía y reconstrucción social.

En este contexto, recuerdan que Amnistía Internacional ha denunciado protocolos como el de Murcia, que prohibía la derivación de personas mayores a hospitales, aunque no colapsaron durante la primera oleada en la región.

“Se trata de la mayor violación de derechos humanos cometida por cualquier grupo en las últimas siete décadas de la historia de España. Nuestros mayores son la memoria, el cuerpo y la sangre de nuestra tierra murciana. Murieron en apartamentos controlados por fondos mutuos deshumanizados, sin asistencia médica ni sanitaria, ahogados sin cuidados paliativos, aislados de sus familias y en absoluta soledad e impotencia ”, añaden.

Asimismo, reafirman la necesidad de una presencia constante de personal médico y de enfermería en los dormitorios para mejorar la relación personal-usuario y una gestión más democrática, transparente y participativa que se apoye en las familias y el personal que las atiende.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Se reúnen en Murcia este sábado para conmemorar a los ancianos que han fallecido en los dormitorios durante la pandemia puedes visitar la categoría Murcia.

Marta Del Rosal

Soy Marta del Rosal, una periodista apasionada y entusiasta que forma parte del equipo de Diario24Horas.com, donde tengo la oportunidad de contar historias que conectan con la sociedad de hoy. Mi enfoque se centra en las tendencias actuales, la cultura pop y los temas que mueven a las generaciones más jóvenes, siempre buscando un estilo fresco y dinámico que atraiga e informe a nuestros lectores.Con 34 años, me considero una comunicadora en constante evolución, abierta a las innovaciones que ofrece el periodismo digital y las redes sociales. Me encanta experimentar con nuevos formatos y crear contenido que no solo informe, sino que también inspire y provoque conversaciones significativas.Fuera del trabajo, soy una amante de la música en directo, el cine independiente y los planes improvisados. Creo que las mejores historias nacen de lo cotidiano, y eso es lo que me impulsa a mirar el mundo con curiosidad y a plasmar esas vivencias en cada palabra que escribo.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir