¿Qué regiones lo pidieron y qué es?

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la orden del Ministerio del Interior con la declaración de emergencia de interés nacional para las comunidades de Andalucía, Extremadura, La Rioja, Madrid, Murcia, Castilla-La Mancha, Galicia y la Comunitat Valenciana tras la caída del sistema eléctrico en todo el territorio español peninsular ocurrido a las 12.30 horas de este lunes 28 de abril.
Las primeras comunidades en solicitarlo fueron Andalucía, Extremadura, La Rioja, Madrid y Murcia, a las que se sumaron posteriormente Castilla-La Mancha, Galicia y la Comunitat Valenciana y que constan en una ampliación posterior de la orden de Interior. El Gobierno ha asumido la gestión de la crisis producida por el apagón en estas ocho regionesa petición de los respectivos ejecutivos autonómicos y ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) durante la mañana de este martes la orden del Ministerio del Interior con la declaración de emergencia.
Pero ante la progresiva normalización de la situación y recuperación del servicio eléctrico (el 100% en muchas regiones), el presidente murciano, Fernando López Miras a través de su cuenta de la red social X, ha informado, ha pedido al Gobierno de España que desactive, en su caso, este nivel de emergencia.
El Ministerio de Interior explica que el Sistema Nacional de Protección Civil establece que son emergencias de interés nacional, entre otras, "aquellas en las que sea necesario prever la coordinación de diversas administraciones públicas porque afecten a varias comunidades autónomas y exijan una aportación de recursos a nivel supraautonómico", así como las que por sus dimensiones efectivas o previsibles requieran una dirección de carácter nacional". Así, al declarar el nivel 3 de emergencia, será el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, quien asumirá la dirección, ordenación y coordinación de todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de todos los recursos necesarios. Además, esta es la primera vez en la historia que se declara en España este escenario.
Además, la misma orden expone que "en función de la gravedad de la situación, se podrá requerir la colaboración de las diferentes administraciones públicas que cuenten con recursos movilizables, aunque la emergencia no afecte a su territorio".
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué regiones lo pidieron y qué es? puedes visitar la categoría Madrid.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Otras noticias parecidas