"No nos permitiremos aplicar un impuesto para la capital de España".

Rocío Albert, consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, ha rechazado la aplicación de un impuesto a la región por su capitalidad, como ha propuesto recientemente el Círculo de Economía de Cataluña para la reforma de la financiación autonómica. Durante la clausura de la II edición los Premios Empresa del Año Banco Sabadell, organizados por Banco Sabadell, El Periódico de España y 'activos', el vertical de Economía de Prensa Ibérica, Albert ha lanzado un mensaje contundente: "No vamos a permitir que nos apliquen un impuesto por ser capital, sería algo tan estúpido como penalizar a un territorio por estar cerca del mar", ha aseverado. La consejera ha reivindicado el modelo económico de Madrid y rechaza cualquier penalización fiscal a la región por su liderazgo económico. "Vamos a seguir bajando impuestos", ha prometido.
En un discurso cargado de elogios a las empresas galardonadas y a los organizadores del evento, Albert ha defendido con firmeza el modelo económico madrileño, basado en la colaboración público-privada, la rebaja fiscal y la simplificación administrativa. "Madrid está al servicio de España, pero no somos ingenuos: nos vamos a defender. Ese impuesto que nos quieren poner por ser región capital no tiene ningún sentido", ha asegurado.
La consejera hizo referencia a las políticas económicas desarrolladas en la Comunidad de Madrid en los últimos años, como la rebaja de impuestos, que cifró en 32 desde la llegada de Isabel Díaz Ayuso a la presidencia, y la eliminación de más de 340 normas para reducir trabas burocráticas. Según Albert, estas medidas han permitido que la región se consolide como "la primera potencia económica de España".
"La base de nuestra prosperidad ha sido la seguridad jurídica, la estabilidad institucional y un entorno favorable para las empresas. No vamos a permitir que se nos penalice por haber hecho bien las cosas", ha subrayado. En este sentido, ha defendido que si se penalizara a Madrid por su éxito, sería "como poner un impuesto a quien tiene buen clima o a quien está cerca del mar".
El valor de las pequeñas y medianas empresas
Albert también ha destacado el papel de las pequeñas y medianas empresas como "motor económico" del país, y ha dedicado palabras de reconocimiento a los premiados en la gala entre ellos, Acerinox, Ignacio Garralda, Ence, Pangea, Grupo Ortiz, y tuTecho. Asimismo, ha señalado la importancia de la innovación, la sostenibilidad y la proyección internacional de las compañías madrileñas.
Durante su intervención, la consejera ha insistido en que "el dinero está mejor en manos del contribuyente y de las empresas" y ha defendido que la rebaja fiscal no solo no reduce la recaudación, sino que, al fomentar la actividad económica, permite aumentar los ingresos públicos. "A pesar de haber bajado los impuestos, en 2022 hemos recaudado hasta 950 millones de euros más. Eso es porque la base de contribuyentes que tenemos es cada vez más grande", ha explicado la consejera.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a "No nos permitiremos aplicar un impuesto para la capital de España". puedes visitar la categoría Madrid.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Otras noticias parecidas