Los dispositivos de radar fino se encuentran en estas áreas de España.

Valoración: 4.72 (203 votos)

El destello de un flash en la carretera o la llegada de una notificación a nuestro buzón son dos de las experiencias más temidas por los conductores en España. Los radares de velocidad, o cinemómetros, son dispositivos omnipresentes en la red vial española, gestionados principalmente por la Dirección General de Tráfico (DGT), pero también por autoridades autonómicas como el Servei Català de Trànsit en Cataluña o Trafikoa en el País Vasco. Su objetivo oficial es claro: reducir la siniestralidad en los puntos de mayor riesgo. Sin embargo, para millones de conductores, su ubicación y actividad a menudo generan un intenso debate sobre si su finalidad principal es la seguridad o la recaudación.

Aunque la DGT publica la ubicación de sus radares fijos, los datos sobre cuáles son los más "productivos" provienen habitualmente de análisis realizados por asociaciones de automovilistas y empresas especializadas, que recopilan y cruzan datos de multas. Estos informes revelan año tras año un patrón geográfico muy definido, concentrando la mayor parte de las sanciones en áreas con un altísimo volumen de tráfico, ya sea por motivos laborales, vacacionales o por ser nudos de comunicación clave. Conocer estas zonas no solo sirve para evitar una multa, sino también para comprender la lógica detrás de su instalación y, en última instancia, para fomentar una conducción más prudente y atenta a la señalización.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Los dispositivos de radar fino se encuentran en estas áreas de España. puedes visitar la categoría Madrid.

Elena Resanes

Soy Elena Resanes, periodista y escritora de noticias para el periódico digital Diario24Horas.com. Mi pasión por el periodismo comenzó desde temprana edad, motivada por la curiosidad y el deseo de mantener a las personas informadas con contenido claro, veraz y de calidad. A lo largo de mi carrera, me he especializado en la redacción de temas actuales, sociales y de interés general, priorizando siempre un enfoque ético y objetivo.En Diario24Horas.com, disfruto explorando historias relevantes que conecten con nuestra audiencia, ofreciendo información actualizada y en un formato accesible para todos. Mi compromiso es seguir aprendiendo y evolucionando en este apasionante mundo del periodismo digital, adaptándome a las nuevas tendencias para comunicar de manera efectiva y auténtica.Cuando no estoy escribiendo, me encanta dedicar tiempo a la lectura, descubrir nuevos lugares y aprender de las diferentes perspectivas que el mundo tiene por ofrecer.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir