Los hoteleros comprarán vacunas si Bruselas les da permiso

Valoración: 4.85 (182 votos)


La Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) y la Asociación de Cadenas Hoteleras (ACH) confirmaron ayer que comprarán vacunas si Bruselas da el visto bueno para apoyar claramente la estrategia de hoteleros de Baleares en República Dominicana.

FEHM y ACH afirman que «el compra centralizada de vacunas Es fabricado por la Unión Europea y redistribuido por los países miembros, en nuestro caso el gobierno. La compra directa ya no está permitida en la actualidad y, a menos que se realicen cambios, no hay forma de comprar vacunas a los empresarios.

Los presidentes de la FEHM y ACHMaría Frontera y Gabriel Llobera dijeron sobre este punto: “Si esta situación cambia y se abre este camino, es posible que empresas de todos los ámbitos vuelvan a recurrir a esta opción. Es una decisión que en su momento también depende de varios factores, como el nivel de vacunación en el momento o la situación de los mercados expositores y los destinos competidores. Los empresarios del hotel llevan semanas pidiendo que se incrementen las vacunas tanto en España como en Europa "por nuestra dependencia de la ubicación de los mercados expositores".

La Grado de inmunización Actualmente la vacuna en Baleares es del 19,79%. en España alcanza el 23,2%; en Alemania el 23,7% y en Reino Unido el 49,7%. Ante el próximo inicio de temporada, repetimos que una vez finalizada la inmunización de grupos de riesgo y grupos vulnerables se seguirán teniendo en cuenta los criterios de exposición de los grupos de trabajadores que ocupan puestos donde hay una alta afluencia de personas. en el caso del sector turístico ”, destacaron Frontera y Llobera.

La Presidente de CAEBPor su parte, Carmen Planas dijo ayer que las cadenas “vacunan a sus trabajadores en República Dominicana al hacer un convenio con el gobierno de este país caribeño, y que se comprometen a recibir turistas lo antes posible, y que así lo harán”. en la República Dominicana Indonesia. ».

Planas dijo: "Consideramos que la temporada turística es inevitable ya que ni las empresas, ni los trabajadores, ni toda la sociedad balear pueden soportar otra temporada fallida como la de 2020. Por eso, estamos exigiendo un trato preferencial desde la sede del gobierno". para todos los ciudadanos de las islas, al ser el municipio más afectado por esta crisis, ya que el descenso del PIB balear duplica la media nacional. "

Gobernar

La presidenta del Gobierno, Francina Armengol, preguntó ayer sobre la estrategia de los hoteleros en República Dominicana: «No vamos a evaluar las estrategias de las empresas para proteger a sus trabajadores en este país caribeño, pero hay que decir que Baleares Cumplir con todos los procedimientos y calendarios de vacunación impuestos por Bruselas que ahora se están acelerando, como se verá en los próximos meses. El objetivo es vacunar a la población lo antes posible.

Asimismo, el presidente del PIMEM, Jordi Mora, afirmó: «Las diferencias entre República Dominicana y Mallorca son muy claras, ya que Baleares depende del gobierno. No podemos entrar en un mercado persa a la hora de comprar vacunas porque no sería justo.

Evite los acuerdos especulativos de las empresas farmacéuticas

Tanto hoteleros como empresarios están de acuerdo en que debe evitarse el negocio especulativo de las empresas farmacéuticas que venden vacunas. Confían en que la Unión Europea se fijará un objetivo fundamental para agilizar el calendario de vacunación en mayo para llegar a junio con la población vacunada necesaria para introducir el pasaporte sanitario digital o, en su caso, el certificado verde digital. La dirección del hotel mallorquín quiere colaborar en este sentido a través de mutuas para que este proceso de vacunación sea más ágil y pueda llevarse a cabo en las instalaciones turísticas.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Los hoteleros comprarán vacunas si Bruselas les da permiso puedes visitar la categoría Islas Baleares.

Marta Del Rosal

Soy Marta del Rosal, una periodista apasionada y entusiasta que forma parte del equipo de Diario24Horas.com, donde tengo la oportunidad de contar historias que conectan con la sociedad de hoy. Mi enfoque se centra en las tendencias actuales, la cultura pop y los temas que mueven a las generaciones más jóvenes, siempre buscando un estilo fresco y dinámico que atraiga e informe a nuestros lectores.Con 34 años, me considero una comunicadora en constante evolución, abierta a las innovaciones que ofrece el periodismo digital y las redes sociales. Me encanta experimentar con nuevos formatos y crear contenido que no solo informe, sino que también inspire y provoque conversaciones significativas.Fuera del trabajo, soy una amante de la música en directo, el cine independiente y los planes improvisados. Creo que las mejores historias nacen de lo cotidiano, y eso es lo que me impulsa a mirar el mundo con curiosidad y a plasmar esas vivencias en cada palabra que escribo.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir