La selectividad gallega del curso 20/21 bate récords de aprobados: 94%

Valoración: 4.75 (199 votos)


En junio de 2021 se presentaron en Galicia a la Selectividad Ordinaria 11.112 alumnos. En la imagen, alumnos haciendo la prueba en Viveiro PEPA LOSADA

El resultado se corresponde con la media nacional, siendo cerca del 91% en Galicia y dos puntos superior en el estado.

07 febrero 2022 . Actualizado a las 5:43 p.m.

El modelo de selectividad adoptado durante la pandemia, que también se utilizará este año, ha dejado como singularidad una tasa de éxito muy por encima de la media del 94%, mientras que en Galicia es habitual en torno al 91%. Parece que estas tres diferencias no son mucho, pero realmente representan un cambio significativo porque hasta entonces había bastante estabilidad.

es tan importante que 94% corresponde al promedio nacional, otro récord vivido el año pasado. Precisamente esta es la noticia de que Galicia ha acercado el porcentaje de aprobados a la media del país, que suele ser 2,5 puntos superior al de la comunidad gallega.

¿Cuánto tiene que ver el modelo de examen con la explicación de estas diferencias? Realmente si. En el sistema tradicional, el estudiante debe elegir el examen A o B para cada materia. Lo normal es que ambos tengan cosas que les resulten fáciles, pero también cosas en las que son más débiles. Pero ahora, Con la pandemia, no hay opciones y todas las preguntas tienen el mismo valor, lo que permite al alumno elegir las que mejor sabe y que antes estaban en A o B. La razón de este gran cambio en la prueba es evitar daños a los estudiantes que han tenido que pasar tiempo en detención (aunque en la mayoría de las comunidades los estudiantes mayores tomaron turnos presenciales el año pasado). no en Galicia) y no fueron capaces de dar la asignatura como el resto de sus compañeros.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a La selectividad gallega del curso 20/21 bate récords de aprobados: 94% puedes visitar la categoría Galicia.

Elena Resanes

Soy Elena Resanes, periodista y escritora de noticias para el periódico digital Diario24Horas.com. Mi pasión por el periodismo comenzó desde temprana edad, motivada por la curiosidad y el deseo de mantener a las personas informadas con contenido claro, veraz y de calidad. A lo largo de mi carrera, me he especializado en la redacción de temas actuales, sociales y de interés general, priorizando siempre un enfoque ético y objetivo.En Diario24Horas.com, disfruto explorando historias relevantes que conecten con nuestra audiencia, ofreciendo información actualizada y en un formato accesible para todos. Mi compromiso es seguir aprendiendo y evolucionando en este apasionante mundo del periodismo digital, adaptándome a las nuevas tendencias para comunicar de manera efectiva y auténtica.Cuando no estoy escribiendo, me encanta dedicar tiempo a la lectura, descubrir nuevos lugares y aprender de las diferentes perspectivas que el mundo tiene por ofrecer.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir