Caballero pide otra oportunidad en la cúspide del PSdeG, y Formoso pide recuperar la ilusión de militancia

El debate sobre las primarias socialistas estuvo plagado de pujas entre los aspirantes, aunque se mantuvo la cordialidad
28 de octubre de 2021 . Actualizado a las 12:48 a.m.
Fue difícil negociar la fecha y el formato, pero al final hubo discusión. Los dos candidatos a las elecciones primarias del PSdeG-PSOE para el secretario general del partido, Gonzalo Caballero y Valentn Gonzlez Formoso, celebrada esta tarde de miércoles cara a cara que se caracterizó por la cortesía y el guante de seda en las formas, pero en la que las flechas cruzadas fueron a raudales, sobre todo cuando se trató de la responsabilidad por la falta de unidad interna o por los resultados electorales a distribuir que los socialistas se estancan como la tercera fuerza política en Galicia.
El Secretario General interino fue el encargado de abrir el debate enviando el orgullo socialista que nunca perdonadijo Gonzalo Caballero como un golpe a su oponente, quien en los últimos días había pedido que se recupere el orgullo que tantos militantes han perdido. También pidió un mandato de cuatro años al frente del partido para que el proyecto que plantó y puso en marcha en 2017 finalmente dé sus frutos: Hay un trabajo feo que debemos continuar.
A modo de carta credencial, el alcalde de As Pontes y presidente de la Diputación de A Corua se presentó como miembro de una humilde familia de siete hermanos. Pero también trató de agradecer las sucesivas carreras que recibió en su parroquia, así como que, con él como Secretario General de la Provincia de Coruesa, PSdeG pudo vencer al PP por primera vez en número de alcaldes. Quiero que PSdeG tenga sexo o el vehículo para crear ilusiones —Proclamó Valentn González Formoso— porque Galicia no hace Partido Popular, senn de quen a escoite.
Tras las presentaciones, las alusiones directas empezaron a volar sobre la plataforma que se instaló en la sede del PSdeG en Santiago. Flechas alrededor de la unidad interior, ambas necesarias para el juego. Formoso abrió este cono con el argumento de que el PSOE transmitió una imagen de integración y unidad en el congreso federal de Valencia con el abrazo de Felipe González y Pedro Sánchez en presencia de Zapatero y que Caballero no aceptó como representantes a su poder ejecutivo. de la candidatura, que perdió las primarias en 2017. En cuatro años nunca miré a quién apoyaban todos, respondió Caballero, quien defendió la integración de los integrantes de la candidatura de Xaqun Fernández Leiceaga y pretende continuar camiseta sudando para agregar más.
Con alusiones a los resultados electorales, la temperatura subió levemente. El aspirante a Vigus aceptó su equipaje cuando descubrió que por primera vez en la historia desde que tomó las riendas del partido, los socialistas habían ganado dos elecciones en Galicia, las parlamentarias de abril de 2019 y las europeas de mayo. Al mismo tiempo, alcanzaron el máximo de tres diputaciones provinciales y 113 alcaldes en los municipios. Cuando Feijoo convocó las autonomías en 2020, hubo una dinámica de cambioinsistió Caballero, que estaba cortado con la pandemia, pese a decir que el PSdeG siempre había avanzado.
Sin embargo, Formoso puso este planteamiento solo, argumentando que el mismo ciudadano gallego que votó la papeleta roja en cuatro juicios para conseguir victorias o buenos resultados del PSdeG no hizo lo mismo en las elecciones autonómicas con Gonzalo Caballero como candidato. Como argumento, también utilizó el estudio postelectoral elaborado por el CIS y dirigido por Jos Flix Tezanos, en el que supuestamente llamó a Caballero el líder político gallego con menor soberanía electoral. El modelo que defiendes tampouco es garantía para vitoria, se quejó al secretario general, que preocupó a Formoso, de que no participó suficientemente en esa campaña electoral para las elecciones autonómicas de julio de 2020 porque la proporción de votos y el número de diputados había disminuido en su provincia.
Los llamamientos a la división interna, que no se ha combatido en los últimos cuatro años, fue una constante en el discurso de Formoso, aludiendo a su rival como secretario general. que no encaja, que empieza dividido y eso ha desmotivado a buena parte de la militancia.
En cambio, Caballero hizo varias acusaciones contra su oponente por falta de participación en el proyecto socialista, acusándolo de haber asistido solo a dos de las 20 reuniones del ejecutivo gallego, de haberse reunido varias veces con Feijoo, de no participar en la comisión federal. el PSOE o incluso algunas reuniones en Galicia donde estuvo presente Pedro Sánchez.
Queda por ver si este debate, que comenzó el jueves por la mañana, mover algunos votos en las primarias, porque los candidatos intentaron no cometer errores que pudieran costarles gastos en el arranque final y repetir argumentos que ya se habían presentado varias veces en las últimas semanas.
La última palabra es ahora la militancia del PSdeG 10.200 miembros que serán convocados a las urnas el sábado quien se instalará en la sede del partido para elegir a su próximo secretario general. El candidato vencedor, ya sea Caballero o Formoso, será presentado luego al congreso federal del PSdeG, que tendrá lugar el día 7.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Caballero pide otra oportunidad en la cúspide del PSdeG, y Formoso pide recuperar la ilusión de militancia puedes visitar la categoría Galicia.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Otras noticias parecidas