Trabajadoras del hogar recrudecen el paro por las "amenazas" recibidas y la falta de negociaciones

Valoración: 4.77 (172 votos)


"Esto ya es pobreza", insisten, al tiempo que expresan su "dolor por la negligencia del Gobierno de Rioja".

LOGROÑO, 8 de agosto (EUROPA PRESS) -

Que Secretario General de las Comisiones de Hábitats, José Antonio Torresha informado hoy de que los ayudantes de casa de los clubes Rioja Alta y 4 Ríos han decidido intensificar la huelga y convertirla en un paro de tiempo completo ante las "amenazas" recibidas y la falta de negociaciones.

Torres ofreció una rueda de prensa junto a las delegadas de la Mancomunidad 4 Ríos, Susana Guzmán, y Rioja Alta, Yolanda Álvarez, ante la situación de los trabajadores que dependen de las empresas People Plus Innovation y Arquisocial y a quienes les dijo que no, que recibir el incremento del IPC pactado.

Álvarez ha contado cómo, en su caso y a medida que aumenta la antigüedad, cobra un sueldo de 984,65 al que le tiene que restar el consumo de combustible, quedando el salario en setecientos euros.

“Eso es pobreza”, reclama, explicando que tienen familias, en muchos casos monoparentales, y “sus hijos comen y estudian”. “El trabajo es duro y nos tienen que pagar el doble del mínimo; nadie quiere este trabajo y nos gusta estar con nuestros abuelos”, ha dicho.

La situación actual desde que comenzó la huelga, dijo Torres, es que algunos trabajadores están recibiendo "amenazas". En particular, denunció el caso de una trabajadora temporal que fue “amenazada” con no renovar su contrato si se declaraba en huelga.

También "lamentan la negligencia del Gobierno de La Rioja", dijo. Agrega que las reuniones en la Inspección del Trabajo han resultado infructuosas por la falta de interés de las empresas en dialogar.

También ha pedido "formación" para que el servicio "lo realicen únicamente personas cualificadas". "Este trabajo es muy duro, hay que hacer las cosas bien", añadió Álvarez, exigiendo que el salario sea "decente, igual que el trabajo".

Ha explicado que "la mayoría" también tiene que trabajar en otros sectores porque no puede vivir. Ha pedido a los alcaldes y al gobierno que no miren para otro lado, insistiendo: "Cuidemos a nuestros abuelos y un día nos tocará".

Ha pedido que se les "aprecie" y ha afirmado que "no todo el mundo es digno". "Creo que toda esta gente que quiere pagarnos novecientos euros debería venir con nosotros para ver si están haciendo lo que estamos haciendo", dijo.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Trabajadoras del hogar recrudecen el paro por las "amenazas" recibidas y la falta de negociaciones puedes visitar la categoría Extremadura.

Marta Del Rosal

Soy Marta del Rosal, una periodista apasionada y entusiasta que forma parte del equipo de Diario24Horas.com, donde tengo la oportunidad de contar historias que conectan con la sociedad de hoy. Mi enfoque se centra en las tendencias actuales, la cultura pop y los temas que mueven a las generaciones más jóvenes, siempre buscando un estilo fresco y dinámico que atraiga e informe a nuestros lectores.Con 34 años, me considero una comunicadora en constante evolución, abierta a las innovaciones que ofrece el periodismo digital y las redes sociales. Me encanta experimentar con nuevos formatos y crear contenido que no solo informe, sino que también inspire y provoque conversaciones significativas.Fuera del trabajo, soy una amante de la música en directo, el cine independiente y los planes improvisados. Creo que las mejores historias nacen de lo cotidiano, y eso es lo que me impulsa a mirar el mundo con curiosidad y a plasmar esas vivencias en cada palabra que escribo.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir