Se ha canjeado el 98,8% de los 136.464 bonos PamplonUP adquiridos en el marco de la campaña municipal de fomento del comercio local

Valoración: 4.7 (187 votos)


El Ayuntamiento pagó 809.154 euros a las instituciones que presentaron los vales descuento canjeados

PAMPLONA, 11 de enero (PRENSA EUROPA) -

La última edición del programa de promoción del comercio local de PamplonUP finalizó con el canje de 134.859 cupones descuento de los 136.464 cupones vendidos, lo que representa el 98,8%. El Ayuntamiento de Pamplona ya ha abonado 809.154 euros a esta iniciativa, correspondientes a la aportación municipal. Tiendas de moda y complementos, así como de decoración y artículos para el hogar y alimentación han canjeado la mayor parte de los vales.

La iniciativa puesta en marcha por el Ayuntamiento de Pamplona permitía la compra de bonos a 14 euros para realizar compras por valor de 20 euros. El consistorio subvenciona esta diferencia en la cantidad de 6 euros, que se abona a las entidades en las que se canjearon los bonos. El programa ha sumado cerca de 800 establecimientos comerciales, hoteleros, de ocio, culturales y de servicios en la ciudad, de los cuales 757 han canjeado bonos. El sector de la negociación registró el grueso de los bonos canjeados, un 75%, no en vano, también proporcionó el mayor número de operaciones (566). Le sigue el sector servicios con el 17% de los bonos canjeados y finalmente la industria hotelera y turística con el 8%.

Aunque los vales fueron ampliamente distribuidos por los distintos establecimientos adheridos, el mayor porcentaje se canjeó en las tiendas de moda y complementos (15,8% del total con 21.385 vales escaneados). En segundo lugar destacan las tiendas de muebles, decoración, electrodomésticos, artículos para el hogar y electrodomésticos (que, con 16.762 bonos canjeados, representan el 12,43% del volumen total). Otras empresas como las de alimentación (con un total de 12.300 vales escaneados) y las de deporte y calzado (con casi 10.500 y 10.000 vales respectivamente) han superado el límite de 10.000 vales. Una cifra que también ha llegado al subsector de servicios de peluquería y estética con 10.282 primas.

Alrededor del 5% de los bonos canjeados corresponde a la industria de la hostelería (5.500 a 6.500), en particular restaurantes (4,91% con 6.618 bonos), ópticas (6.554 bonos, lo que supone el 4,86% del total) y farmacias (4,15% con 5.598 comprobantes).

A pesar de que había alrededor de 800 establecimientos afiliados, lo cierto es que cien establecimientos concentran el 55% de los bonos canjeados. Y en particular, las diez primeras instituciones registraron un 17% de escaneos de cupones de descuento. Estos incluyen tiendas especializadas en puericultura y artículos para niños, así como moda, abarrotes, electrodomésticos y deportes.

PROMOVER EL COMERCIO CERCANO

Los bonos de PamplonUP están destinados a incentivar las compras en comercios, hoteles y establecimientos de servicios de Pamplona, ​​incentivar la compra local y promover el desarrollo económico de los sectores gravemente afectados por el cese de su actividad durante la pandemia del COVID-19, informa el Ayuntamiento de Pamplona el pasado día 19 .

Los bonos, que salieron a la venta el 17 de noviembre, permitieron compras con descuento hasta el 15 de diciembre. El presupuesto de esta segunda campaña fue de 818.784 €, de los que finalmente se gastaron 809.154 €.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Se ha canjeado el 98,8% de los 136.464 bonos PamplonUP adquiridos en el marco de la campaña municipal de fomento del comercio local puedes visitar la categoría Extremadura.

Marta Del Rosal

Soy Marta del Rosal, una periodista apasionada y entusiasta que forma parte del equipo de Diario24Horas.com, donde tengo la oportunidad de contar historias que conectan con la sociedad de hoy. Mi enfoque se centra en las tendencias actuales, la cultura pop y los temas que mueven a las generaciones más jóvenes, siempre buscando un estilo fresco y dinámico que atraiga e informe a nuestros lectores.Con 34 años, me considero una comunicadora en constante evolución, abierta a las innovaciones que ofrece el periodismo digital y las redes sociales. Me encanta experimentar con nuevos formatos y crear contenido que no solo informe, sino que también inspire y provoque conversaciones significativas.Fuera del trabajo, soy una amante de la música en directo, el cine independiente y los planes improvisados. Creo que las mejores historias nacen de lo cotidiano, y eso es lo que me impulsa a mirar el mundo con curiosidad y a plasmar esas vivencias en cada palabra que escribo.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir