La Universidad de Navarra recibe financiación para 82 proyectos de investigación en los campos de la salud y la medicina personalizada

Valoración: 4.89 (242 votos)


PAMPLONA, 21 de enero (PRENSA EUROPA) -

La Universidad de Navarra, el Hospital Universitario de Navarra y el Cima han recibido recientemente financiación para 82 proyectos de investigación en salud, además de otros proyectos que ya está desarrollando el centro académico en el ámbito de la biosalud. El enfoque de la medicina personalizada -con especial atención al cáncer, las enfermedades raras y los cuidados paliativos- forma parte de la estrategia 2025 de la Universidad de Navarra.

Los fondos recaudados provienen de licitaciones nacionales e internacionales de diversas instituciones. Entre los organismos públicos que financian estos proyectos se encuentran la Comisión Europea, la Agencia Nacional de Investigación, el Instituto de Salud Carlos III, el Gobierno de Navarra y el Gobierno Vasco. Entre las instituciones privadas españolas destacan la Fundación Cris, la AECC y la Fundación La Caixa, así como las de Estados Unidos: la Fundación Chad Thought Defeat Dipg, la Sociedad de Leucemia y Linfoma o la Fundación Mark para la Investigación del Cáncer.

Tal y como destaca en declaraciones de la Vicerrectora de Investigación de la Universidad de Navarra, Icíar Astiasarán, “Estas ayudas suponen un fuerte impulso al área de investigación en salud de la Estrategia 2025 de la Universidad de Navarra, que se centra en el cuidado de las personas a través de medicamento. Asimismo, agradeció a las instituciones públicas y privadas que “confían en el trabajo de los investigadores de la Universidad”, destacando que “este año 2022 comienza y gracias a los fondos recibidos recientemente es una gran oportunidad para realizar nuevos avances médicos y el trabajo que “buena ciencia requiere foco, ayuda externa y colaboración; factores que, de mantenerse en el tiempo, sin duda traerán grandes beneficios a la sociedad”, concluyó.

BUSCANDO UNA VACUNA CONTRA EL CÁNCER

El abordaje del cáncer y el descubrimiento de nuevas dianas terapéuticas es el foco de la mayoría de los proyectos y recibe casi la mitad de las ayudas concedidas, sean de procedencia pública o privada.

Entre otras cosas, Cima coordina el proyecto BLANCA, una colaboración multicéntrica que desarrolla tecnología genómica para encontrar una vacuna contra el cáncer. Este estudio, en el que participan investigadores de la clínica junto con el Hospital Universitario de Navarra, Navarrabiomed, Aditech, Bionanoplus SL y la Asociación Saray, está financiado por el Gobierno de Navarra con una aportación de 917.177 euros.

La clínica se centrará en el desarrollo de una inmunobioterapia contra el osteosarcoma pediátrico. Este y otros proyectos presentados por la clínica y el Cima abren nuevas vías de investigación en mieloma múltiple, cáncer de colon, tumores sólidos y biomarcadores de inmunoterapia, cáncer de pulmón, cáncer de mama y glioblastoma, uno de los tumores cerebrales más agresivos.

La Caixa Health Research aporta 873.850 euros a otros dos proyectos que se están llevando a cabo en el Cima y que se centran en predecir qué tumores responderán a la inmunoterapia y encontrar nuevas terapias para el cáncer colorrectal. Asimismo, la Fundación CRIS está financiando, con 1,6 millones de euros, dos estudios realizados en el Hospital Universitario de Navarra y el Cima sobre un método novedoso para el diagnóstico de enfermedades hematológicas y sobre la combinación de inmunoterapia y radioterapia para el tratamiento del cáncer.

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha recibido más de un millón de euros para desarrollar seis proyectos de la clínica y Cima, centrados en el estudio del cáncer de riñón, melanoma, mieloma múltiple, glioma difuso en niños y cáncer de mama.

El mapa de investigación a desarrollar se completa con otros proyectos que buscan nuevos tratamientos para la esclerosis, la insuficiencia cardíaca crónica, el Parkinson, el Alzheimer, la isquemia, la leishmaniasis, las enfermedades infecciosas, la enfermedad de Hailey-Hailey o las enfermedades hepatobiliares.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a La Universidad de Navarra recibe financiación para 82 proyectos de investigación en los campos de la salud y la medicina personalizada puedes visitar la categoría Extremadura.

Marta Del Rosal

Soy Marta del Rosal, una periodista apasionada y entusiasta que forma parte del equipo de Diario24Horas.com, donde tengo la oportunidad de contar historias que conectan con la sociedad de hoy. Mi enfoque se centra en las tendencias actuales, la cultura pop y los temas que mueven a las generaciones más jóvenes, siempre buscando un estilo fresco y dinámico que atraiga e informe a nuestros lectores.Con 34 años, me considero una comunicadora en constante evolución, abierta a las innovaciones que ofrece el periodismo digital y las redes sociales. Me encanta experimentar con nuevos formatos y crear contenido que no solo informe, sino que también inspire y provoque conversaciones significativas.Fuera del trabajo, soy una amante de la música en directo, el cine independiente y los planes improvisados. Creo que las mejores historias nacen de lo cotidiano, y eso es lo que me impulsa a mirar el mundo con curiosidad y a plasmar esas vivencias en cada palabra que escribo.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir