La Rioja ha realizado más de 500.000 pruebas diagnósticas desde que empezó la pandemia

Valoración: 4.73 (205 votos)


LOGROÑO / MADRID, 13 de septiembre (EUROPA PRESS) -

La Rioja ha realizado 502.675 pruebas diagnósticas desde que comenzó la pandemiasegún lo notificado al Ministerio de Salud. Y lo que es más En la última semana, del 3 al 9 de septiembre, se realizaron 4.799, de las cuales 2.819 fueron PCR y 1.980 pruebas de antígenos.

Por lo tanto, el número de pruebas diagnósticas realizadas aumentó un 1 por ciento, a una tasa de 1598,40 por 1000 habitantes.

Por su parte, las Comunidades Autónomas han realizado más de 56,8 millones de pruebas diagnósticas desde que comenzó la epidemia de COVID-19, según el último informe del Ministerio de Sanidad.

En concreto, las Comunidades Autónomas han informado al Ministerio de Sanidad que al 9 de septiembre se han realizado un total de 56.889.626 pruebas diagnósticas. 40,772,029 de estos son PCR y 16,117,597 pruebas de antígenos.

En la última semana, del 3 al 9 de septiembre, las Comunidades Autónomas realizaron un total de 398.221 ITP, una media de 56.888 ITP al día. Además, realizaron un total de 201,783 pruebas de antígenos (un promedio de 28,826) por día. Junto con las PCR realizadas, representan un total de 600.004 pruebas diagnósticas realizadas durante este período, 85.714 por día.

Esto aumentó el número de pruebas diagnósticas realizadas en un 1 por ciento a 1.207,84 por cada 1.000 habitantes.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a La Rioja ha realizado más de 500.000 pruebas diagnósticas desde que empezó la pandemia puedes visitar la categoría Extremadura.

Marta Del Rosal

Soy Marta del Rosal, una periodista apasionada y entusiasta que forma parte del equipo de Diario24Horas.com, donde tengo la oportunidad de contar historias que conectan con la sociedad de hoy. Mi enfoque se centra en las tendencias actuales, la cultura pop y los temas que mueven a las generaciones más jóvenes, siempre buscando un estilo fresco y dinámico que atraiga e informe a nuestros lectores.Con 34 años, me considero una comunicadora en constante evolución, abierta a las innovaciones que ofrece el periodismo digital y las redes sociales. Me encanta experimentar con nuevos formatos y crear contenido que no solo informe, sino que también inspire y provoque conversaciones significativas.Fuera del trabajo, soy una amante de la música en directo, el cine independiente y los planes improvisados. Creo que las mejores historias nacen de lo cotidiano, y eso es lo que me impulsa a mirar el mundo con curiosidad y a plasmar esas vivencias en cada palabra que escribo.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir