La Pamplonesa ofrece cuatro conciertos en noviembre y diciembre como parte de su programación anual

Valoración: 4.88 (183 votos)


PAMPLONA, 3 de noviembre (PRENSA EUROPA) -

La Banda de Música La Pamplonesa ha programado cuatro conciertos para estos últimos meses del año como parte del primer ciclo de su propuesta anual en el Teatro Gayarre. La propuesta musical, que comienza este domingo, incluye colaboraciones con el Conservatorio Superior de Música de Navarra, con la Escuela de Danza del Gobierno de Navarra y con el director Iker Sánchez Silva.

la viceconsejera de Cultura e Igualdad del Ayuntamiento de Pamplona, ​​María García-Barbarena; el director de La Pamplonesa, J. Vicent Egea; el coordinador de la banda, Luis María Remesar, ha presentado este jueves en rueda de prensa los pros y los contras de este programa, cuyas entradas ya están disponibles en taquilla y en la web del Teatro Gayarre. Al acto de entrega de premios también asistieron la profesora de la clase de canto del Conservatorio Superior de Navarra, Carmen Arbizu López, y la directora de la Escuela de Danza de Navarra, Ainara Aramendia Elizalde.

De hecho, la propuesta “Relatos Cercanos” lanzada por La Pamplonesa para noviembre y diciembre retoma la colaboración de carácter pedagógico ya realizada en ediciones anteriores, creando así sinergias entre las nuevas generaciones y los músicos ya consolidados.

También está presente en esta ocasión el director de orquesta Iker Sánchez Silva, que abrirá el ciclo este domingo 6 de noviembre dirigiendo a La Pamplonesa en un repertorio de música original para banda de viento. El concierto, titulado “El rumor del viajero del alba”, tendrá lugar a las 12 horas y tendrá una duración aproximada de 80 minutos. Será la oportunidad de ver a los músicos de La Pamplonesa junto a este director que debutó al frente de la Orquesta Sinfónica de Euskadi en 2007.

Durante estos quince años, Sánchez Silva ha sido invitado a dirigir algunas de las mejores orquestas de España, como la Orquesta Sinfónica de Tenerife, Barcelona, ​​el Principado de Asturias, Bilbao y la Filarmonia de Oviedo. Pero también ha dirigido orquestas sinfónicas en Portugal, Francia, Alemania, Montenegro, Venezuela y Colombia. Ahora es director invitado con La Pamplonesa en este concierto matutino, que invita a la reflexión sobre nombres de mujer inspirados en la naturaleza.

DANZA, CANTO Y MÚSICA

DANZA, CANTO Y MÚSICA

Como parte de la colaboración educativa, La Pamplonesa ofrece dos conciertos con clases de canto del Conservatorio Superior de Música de Navarra. Juntos interpretarán la zarzuela "La del manojo de rosa" dirigida por J. Vicent Egea. Compuesta por Pablo Sorozábal, a quien La Pamplonesa rindió homenaje en su 125 cumpleaños en abril, "La del manojo de rosa" es una historia de amor salpicada de ritmos como el pasodoble, la mazurca, el chotis, el foxtrot o la farruca. Los conciertos tendrán lugar los días 28 y 29 de noviembre, coincidiendo con la festividad de San Saturnino. El primer día el concierto tendrá lugar a las ocho de la tarde, el segundo a las siete.

El programa finaliza con el tradicional concierto de Navidad de La Pamplonesa, celebrado en esta ocasión con la colaboración especial de la Escuela de Danza del Gobierno de Navarra. La cita es el domingo 18 de diciembre por la mañana a las 12 horas. J. Vicent Egea vuelve a dirigir este concierto que combina danza y música, dos especialidades que permiten al público disfrutar de 70 minutos de ritmo, armonía y movimiento sobre el escenario. El concierto "Danza Navideña" incluye una gran variedad de piezas variadas del repertorio de danza clásica, en las que podrás disfrutar de la profesionalidad y el buen hacer de las jóvenes promesas navarras.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a La Pamplonesa ofrece cuatro conciertos en noviembre y diciembre como parte de su programación anual puedes visitar la categoría Extremadura.

Marta Del Rosal

Soy Marta del Rosal, una periodista apasionada y entusiasta que forma parte del equipo de Diario24Horas.com, donde tengo la oportunidad de contar historias que conectan con la sociedad de hoy. Mi enfoque se centra en las tendencias actuales, la cultura pop y los temas que mueven a las generaciones más jóvenes, siempre buscando un estilo fresco y dinámico que atraiga e informe a nuestros lectores.Con 34 años, me considero una comunicadora en constante evolución, abierta a las innovaciones que ofrece el periodismo digital y las redes sociales. Me encanta experimentar con nuevos formatos y crear contenido que no solo informe, sino que también inspire y provoque conversaciones significativas.Fuera del trabajo, soy una amante de la música en directo, el cine independiente y los planes improvisados. Creo que las mejores historias nacen de lo cotidiano, y eso es lo que me impulsa a mirar el mundo con curiosidad y a plasmar esas vivencias en cada palabra que escribo.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir