La Navidad generará más de 2.350 contratos en La Rioja, un 12,5% menos que el año pasado

Valoración: 4.78 (221 votos)


LOGROÑO, 27 nov (PRENSA EUROPA) -

La Navidad generará en La Rioja alrededor de 2.360 contratos, un volumen un 12,5% inferior al del año pasado cuando se firmaron 2.696, según Randstad. Esta caída es 4,8 puntos porcentuales más pronunciada que la media nacional (-17,3%). Los contratos que se firmarán de forma autónoma supondrán el 0,6% del total del país.

Para el conjunto del país, Randstad espera que la Navidad genere alrededor de 402.040 contratos en nuestro país, un 17,3% menos que la campaña del año pasado cuando se firmaron 485.942. Al igual que las previsiones para la campaña del Black Friday, donde la contratación se reducirá de forma similar, “el aumento de costes, la inflación y el contexto internacional moderarán la contratación respecto al año pasado”, apunta. Director de Randstad Research.

Por el lado sectorial, sólo la hostelería y restauración incrementará su volumen de contratación respecto a la campaña del año pasado, concretamente un 12,4%, pasando de las 86.287 firmas a las 96.987 actuales.

El comercio, por su parte, se contraerá un 29,4% este año, con 110.927 firmas frente a las 157.013 del año pasado, las más altas a nivel sectorial. Logística sufrirá una caída de 20% de 242.642 contratos el año pasado a 194.128.

“La reticencia a la contratación en esta próxima campaña navideña es una respuesta lógica a la situación incierta en la que nos encontramos. No obstante, el volumen de contratación, junto con los indicadores especialmente positivos del sector hostelero, son buenas noticias para nuestro mercado laboral”, afirma Valentín Bote, director de Randstad Research.

El estudio de Randstad también destaca que Andalucía (77.290), Cataluña (57.910) y la Comunidad de Madrid (54.460) registrarán los mayores volúmenes, concentrando estas tres autonomías casi la mitad (47,2%) de todos los contratos firmados durante la campaña navideña . También con volúmenes significativos, por encima de los 20.000 contratos, se encuentran la Comunidad Valenciana (45.430), Canarias (24.290) y Galicia (23.050).

Ya con cifras más discretas se encuentran Euskadi (19.070), Castilla-La Mancha (18.350), Castilla y León (17.370), Región de Murcia (15.290), Aragón (10.780), Extremadura (8.650), Asturias (8.340), Baleares (7.940), Cantabria (5.610), Navarra (4.930) y La Rioja (2.360).

TANTO EL ARCHIPIÉLAGO COMO LA RIOJA REGISTRARAN LAS CAÍDAS MÁS MODERADAS

TANTO EL ARCHIPIÉLAGO COMO LA RIOJA REGISTRARAN LAS CAÍDAS MÁS MODERADAS

Todas las Comunidades Autónomas verán un descenso en su volumen de pedidos respecto al año pasado. Baleares (-5,5%), Canarias (-6,5%) y La Rioja (-12,5%) vivirán las caídas más discretas del país. También por debajo de la media nacional (-17,3%) se encuentran Asturias (-13%), Castilla y León (-13,7%), Extremadura (-14,9%), Aragón (-15,7%), Navarra, Cataluña (ambas con -16,8 %), la Región de Murcia (-16,8%), Cantabria (-17,1%) y la Comunidad Autónoma de Madrid (-17,3%).

País Vasco (-17,7%), Galicia (-18,6%), Andalucía (-18,7%), Comunidad Valenciana (-21,6%) y Castilla-La Mancha (-23,9%).

Por provincias, Randstad destaca que Guadalajara (-29,9%), Toledo (-28,3%), Valencia (-24,5%) y Cádiz (-23,7%) registran las mayores bajadas respecto a las pasadas Navidades, mientras que las más bajas se registran en Las Palmas (-6,1%), Santa Cruz de Tenerife (-7,1%), Ávila (-9,4%) y Soria (-10%).


Si quieres conocer otros artículos parecidos a La Navidad generará más de 2.350 contratos en La Rioja, un 12,5% menos que el año pasado puedes visitar la categoría Extremadura.

Marta Del Rosal

Soy Marta del Rosal, una periodista apasionada y entusiasta que forma parte del equipo de Diario24Horas.com, donde tengo la oportunidad de contar historias que conectan con la sociedad de hoy. Mi enfoque se centra en las tendencias actuales, la cultura pop y los temas que mueven a las generaciones más jóvenes, siempre buscando un estilo fresco y dinámico que atraiga e informe a nuestros lectores.Con 34 años, me considero una comunicadora en constante evolución, abierta a las innovaciones que ofrece el periodismo digital y las redes sociales. Me encanta experimentar con nuevos formatos y crear contenido que no solo informe, sino que también inspire y provoque conversaciones significativas.Fuera del trabajo, soy una amante de la música en directo, el cine independiente y los planes improvisados. Creo que las mejores historias nacen de lo cotidiano, y eso es lo que me impulsa a mirar el mundo con curiosidad y a plasmar esas vivencias en cada palabra que escribo.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir