El Ayuntamiento de Calahorra saca una valoración "positiva" de la segunda edición de 'Bimilenaria Cultural'

Valoración: 4.8 (295 votos)


LOGROÑO, 4 de septiembre (EUROPE PRESS) -

El próximo 31 de agosto tendrá lugar la programación de la segunda edición de Cultural Bimilenaria, organizada por el Ayuntamiento de Calahorra con el objetivo de amenizar el verano de Calahorra con una diversa actividad cultural y de ocio adaptada y adaptada a la situación de salud provocada por la pandemia está diseñado para todos los grupos objetivo.

Durante los meses de julio y agosto, la ciudad de Calahorra se caracteriza por una constante actividad de ocio cultural todos los fines de semana durante el verano. “Desde el inicio de la pandemia, el equipo de gobierno ha estado tratando de generar actividades culturales, que a su vez promuevan la actividad hotelera y comercial de la ciudad. De esta forma se ayudó a estos sectores afectados negativamente por la pandemia, en particular a las industrias culturales ”, afirman en nota de prensa.

Por el contrario, muchas empresas de hostelería quisieron trabajar juntas con este objetivo y planificaron su propio programa en el ámbito cultural, conscientes de que esta fórmula de generar actividades seguras en la calle resultaba atractiva y rentable para sus empresas.

De esta forma, el Ayuntamiento realizaba actividades de un extremo a otro de la ciudad, desde el Pórtico de la Catedral hasta la Calle Aragón y desde la Plaza del Obispo Fidel García hasta la Calle José María Gómez Madinaveitia. Un total de 41 actividades, entre conciertos, espectáculos familiares, circo o conciertos de música clásica en ermitas o iglesias, que en conjunto supusieron una inversión de 90.000 euros en el ayuntamiento.

Destacan los conciertos en el aparcamiento de la catedral del 21 al 28 de agosto, los grupos como Lépoka, Funambulista, Mocedades o Messura, etc. y gracias a los cuales se maximiza un espacio que ha demostrado ser amplio, seguro y acogedor y para la primera vez se utilizó de esta manera ”, destacan desde el consistorio.

La programación cultural de la Bimilenaria finalizó con las representaciones teatrales "Mi madre, Serrat y yo" y "Sobre el cararazón de las tortugas" el día 30 que el actor kalaguriano Nacho Guerreros celebró su estreno colgando el cartel agotado.

Durante el verano, el departamento de juventud también llevó a cabo actividades en un nuevo programa denominado "Verano Joven" que culminará en septiembre. Por su parte, la oficina de turismo ha organizado un gran número y variedad de city tours, tanto por el casco antiguo como sobre temas relacionados con el pasado industrial y conservera de Calahorra o la judería. También se han desarrollado algunos de los recorridos previstos por los paisajes naturales de la ciudad, que se realizarán a lo largo del otoño.

En definitiva, la segunda edición de Bimilenaria Cultural “ha permitido consolidar este programa cultural para que el próximo año el Ayuntamiento de Calahorra siga desarrollándolo, ampliándolo e innovándolo con nuevas propuestas para llenar Calahorra de cultura y ocio, así que nuestra ciudad se consolida como un referente en el ámbito del ocio y la cultura veraniega y atrae visitantes de todas las edades de todo nuestro ámbito de influencia.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a El Ayuntamiento de Calahorra saca una valoración "positiva" de la segunda edición de 'Bimilenaria Cultural' puedes visitar la categoría Extremadura.

Marta Del Rosal

Soy Marta del Rosal, una periodista apasionada y entusiasta que forma parte del equipo de Diario24Horas.com, donde tengo la oportunidad de contar historias que conectan con la sociedad de hoy. Mi enfoque se centra en las tendencias actuales, la cultura pop y los temas que mueven a las generaciones más jóvenes, siempre buscando un estilo fresco y dinámico que atraiga e informe a nuestros lectores.Con 34 años, me considero una comunicadora en constante evolución, abierta a las innovaciones que ofrece el periodismo digital y las redes sociales. Me encanta experimentar con nuevos formatos y crear contenido que no solo informe, sino que también inspire y provoque conversaciones significativas.Fuera del trabajo, soy una amante de la música en directo, el cine independiente y los planes improvisados. Creo que las mejores historias nacen de lo cotidiano, y eso es lo que me impulsa a mirar el mundo con curiosidad y a plasmar esas vivencias en cada palabra que escribo.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir