Urkullu insiste en que no se puede restablecer el toque de queda sin una explicación de la condición de alarma

Valoración: 4.73 (168 votos)


Recordemos que el País Vasco ya ha propuesto al Gobierno central extender el estado de alarma, pero "esto no se ha tenido en cuenta".

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha insistido este miércoles en que el toque de queda para restringir la movilidad de los ciudadanos “no puede restablecerse sin una explicación del estado de alarma, decisión que está“ únicamente en la línea del Gobierno español ”.

En la rueda de prensa en Vitoria tras la reunión del Consejo Asesor del Plan Vasco de Protección Civil (LABI) para abordar la situación provocada por el coronavirus, se preguntó a Urkullu sobre la propuesta que algunas comunidades autónomas llevarán a la Interterritorial este miércoles. El Consejo de Salud propone un toque de queda dado el aumento de la pandemia.

Urkullu ha insistido en que no se puede restablecer el toque de queda "a menos que lo haga con la declaración del estado de alarma" y ha recordado que Euskadi ya había propuesto una prórroga del estado de alarma "en ese momento".

“El gobierno español no lo tuvo en cuenta. Veremos qué proponen otras comunidades autónomas en el Consejo Interterritorial ”, ha dicho.

El Lehendakari insistió en que el Gobierno vasco defendió la necesidad de ampliar el estado de alerta a partir del pasado mes de mayo, ya que "esto permitiría la limitación del horario nocturno y la movilidad, así como el cierre del perímetro y la limitación de grupos de personas". ".

"Esperaremos a ver qué se adelanta en el Consejo Interterritorial", dijo antes de señalar que "nada parece estar planeado" al respecto, como se discutió en la Comisión de Salud Pública el pasado martes.

Cuando se le preguntó si Euskadi tomaría un enfoque determinado este miércoles, Urkullu insistió en que ya lo había hecho, recordando que Euskadi tiene la ley vasca antipandémica debida en el Parlamento Vasco el 24 de junio. También cree que "en su caso, el gobierno español" tendrá que decidir sobre el toque de queda.

“Entiendo las circunstancias políticas que pueden llevar a una decisión que depende íntegramente del Gobierno español, que en su caso, cuando se refleja en un estado de alarma declarado, debe ser ratificada por el Congreso por los diputados. Señaló.

Tras reiterar que entendía las "circunstancias políticas", insistió en que el Gobierno vasco levantó la prórroga del estado de alerta, pero "esto no se ha tenido en cuenta". "Veremos qué proponen otras Comunidades Autónomas", coincidió.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Urkullu insiste en que no se puede restablecer el toque de queda sin una explicación de la condición de alarma puedes visitar la categoría Euskadi.

Elena Resanes

Soy Elena Resanes, periodista y escritora de noticias para el periódico digital Diario24Horas.com. Mi pasión por el periodismo comenzó desde temprana edad, motivada por la curiosidad y el deseo de mantener a las personas informadas con contenido claro, veraz y de calidad. A lo largo de mi carrera, me he especializado en la redacción de temas actuales, sociales y de interés general, priorizando siempre un enfoque ético y objetivo.En Diario24Horas.com, disfruto explorando historias relevantes que conecten con nuestra audiencia, ofreciendo información actualizada y en un formato accesible para todos. Mi compromiso es seguir aprendiendo y evolucionando en este apasionante mundo del periodismo digital, adaptándome a las nuevas tendencias para comunicar de manera efectiva y auténtica.Cuando no estoy escribiendo, me encanta dedicar tiempo a la lectura, descubrir nuevos lugares y aprender de las diferentes perspectivas que el mundo tiene por ofrecer.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir