Euskadi suma 10 muertos, pasando de 979 a 1.424 positivos en la última semana

Valoración: 4.88 (269 votos)


Todos los indicadores de la pandemia van en aumento, a excepción de los ingresados ​​en la unidad de cuidados intensivos, que bajan de 26 a 24

El País Vasco registró diez muertes por Covid entre el 1 y el 7 de octubre, tres muertes más que la semana anterior, y el número de nuevos positivos también aumentó de 979 la semana anterior a 1.424. Además, la tasa de incidencia acumulada es de 109 casos por 100.000 habitantes en 14 días, 23 puntos más que hace siete días. De esta forma, aumentan todos los indicadores de la pandemia, a excepción de los ingresados ​​en la unidad de cuidados intensivos, que disminuyen de 26 a 24.

Según el Boletín Epidemiológico Semanal de Osakidetza publicado este lunes, la semana de 1. La tasa promedio de positivos de las pruebas diagnósticas realizadas es del 5%, frente al 3.3% promedio de la semana anterior cuando se realizaron 622 pruebas diagnósticas adicionales.

Asimismo, diez personas murieron por el virus corona en la última semana, tres más que hace una semana. Con esos números, el número total de muertes desde que comenzó la pandemia asciende a 4.816 personas, de las cuales 3.293 tienen más de 80 años.

La tasa de incidencia acumulada de 14 días ha aumentado a 109,24 casos por 100.000 habitantes (86,65 una semana antes), y el mismo indicador, aunque se refiere a los últimos siete días, también aumenta de 44,51 casos durante la semana anterior a 64,74 casos la semana pasada.

El número de reproducción básico, que mide cuántas personas se infectan en promedio con una persona infectada por Covid, también ha aumentado y alcanza 1,22 (1,06 en la semana anterior), mientras que la tasa de tasa (que se acumula en los 14 días actuales Tasa de incidencia con el de comparaciones) hace una semana) para el conjunto de la CA de Euskadi es 1,26, por encima del valor de 1,14 de la semana anterior.

AREAS

Según territorios, en Bizkaia se han registrado 487 positivos en la última semana, 115 en Álava y Gipuzkoa hasta 802 infectados. Además, hay 20 contagios en personas que viven fuera de la Comunidad Autónoma Vasca.

La mayor tasa de incidencia a 14 días corresponde a Gipuzkoa con 174,33 casos (116,45 la semana anterior), indicador que se sitúa en 79,46 en Bizkaia (75,54 la semana pasada), ambos en alerta amarilla. El único territorio que permanece verde es Álava con 62,99 casos (54,21 casos hace una semana).

En cuanto a los municipios de Gipuzkoa, Astigarraga con 58 casos en la última semana, Azpeitia con otros 63 infectados y Zumarraga con otros 40 positivos son los únicos tres con una tasa de incidencia en rojo, 1.108, 670 y 651 respectivamente.

La localidad de Abadiño en Bizkaia también está en números rojos por una alta incidencia de coronavirus, con una tasa de incidencia de 425 casos por 100.000 habitantes en 14 días, tras sumar 14 positivos más en una semana.

En el área alavesa, por su parte, se encuentra solo en la zona roja de Salvatierra-Agurain, con una tasa de incidencia que asciende a 990 casos por 100.000 habitantes en 14 días tras acumular 23 contagios más en la última semana.

En cuanto a capitales, la mayor tasa de incidencia por 100.000 habitantes en 14 días la reporta San Sebastián, 126, tras recibir 151 resultados más positivos en la última semana. Le sigue Bilbao con una tasa de 69 casos y 109 más infectados, mientras que Vitoria tiene 77 contagios más y aumenta la tasa a 47.

HOSPITALES

El boletín, a su vez, indica que entre el 1 y el 7 de noviembre se contabilizaron 90 ingresos a la planta y hasta el pasado domingo se habían ingresado en los pisos de los hospitales vascos 90 personas afectadas por Covid-19 frente a las 86 de la semana anterior.

Otros 24 están ingresando en las unidades de cuidados intensivos (UCI) de los hospitales vascos, dos menos que la semana anterior.

LA EDAD

Según la edad, el grupo de 40 a 49 años tuvo el mayor número de resultados positivos con 41 infecciones, seguido de los menores de 0 a 9 años (27 casos), los de 10 a 19 años (27 casos) , 30 a 39 años (23 positivos), 50 a 50 años (21) y 70 a 79 años (20).

Hay 14 aspectos positivos en el grupo de edad de 60 a 69 años, siete más para los jóvenes de 20 a 29 años y cinco positivos más para los mayores de 80 años.

Así, la mayor tasa de incidencia acumulada a 14 días de los casos positivos registrados el domingo pasado corresponde a personas de 0 a 9 años con 195,63 casos por 100.000 habitantes, mientras que la menor se encuentra en el rango de edad de 20 a 29 años (62,04).


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Euskadi suma 10 muertos, pasando de 979 a 1.424 positivos en la última semana puedes visitar la categoría Euskadi.

Elena Resanes

Soy Elena Resanes, periodista y escritora de noticias para el periódico digital Diario24Horas.com. Mi pasión por el periodismo comenzó desde temprana edad, motivada por la curiosidad y el deseo de mantener a las personas informadas con contenido claro, veraz y de calidad. A lo largo de mi carrera, me he especializado en la redacción de temas actuales, sociales y de interés general, priorizando siempre un enfoque ético y objetivo.En Diario24Horas.com, disfruto explorando historias relevantes que conecten con nuestra audiencia, ofreciendo información actualizada y en un formato accesible para todos. Mi compromiso es seguir aprendiendo y evolucionando en este apasionante mundo del periodismo digital, adaptándome a las nuevas tendencias para comunicar de manera efectiva y auténtica.Cuando no estoy escribiendo, me encanta dedicar tiempo a la lectura, descubrir nuevos lugares y aprender de las diferentes perspectivas que el mundo tiene por ofrecer.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir