Euskadi batirá un nuevo récord, superando los 2.200 casos positivos y mil casos de incidencia este jueves

Valoración: 4.96 (163 votos)


“Hay muchos boletos de lotería para las personas que tienen que ser ingresadas en hospitales, donde ya tenemos 300 personas en el pabellón afectado por Covid-19, y eso significa boletos de ingreso a las unidades de cuidados intensivos, donde hay unas 100 personas. , 97 ayer ”ha dicho la consejera de Sanidad del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui

La consejera de Sanidad del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, ha advertido de que los datos de pandemia "no son buenos" en el País Vasco, que este jueves volverá a tener un récord de contagios positivos con más de 2.200 contagios y también en la incidencia ya superada. 14 días 1.000 casos acumulados.

En entrevista con Onda Vasca, recogida por Europa Press, Sagardui ha presentado los últimos datos sobre la evolución de la pandemia en Euskadi y está pendiente de la publicación del boletín epidemiológico del Ministerio de Sanidad.

Como dijo, el dato "no es bueno" y "volveremos a tener un número récord de resultados positivos y estaremos por encima de los 2.200", que es una cifra "muy alta". “Hay muchos boletos de lotería para las personas que tienen que ser ingresadas en hospitales, donde ya tenemos 300 personas en el pabellón afectado por Covid-19, y eso significa boletos de ingreso a las unidades de cuidados intensivos, donde hay unas 100 personas. , 97 ayer ”enfatizó.

También se ha encontrado que en 14 días habrá una incidencia acumulada récord por 100.000 habitantes, con una tasa de más de 1.000 casos.

Ante estos datos y cuestionando la efectividad de la vacuna, Sagardui ha confirmado que "las vacunas nos ayudan a estar mucho mejor de lo que hubiéramos sido sin las vacunas". El efecto de las vacunas, aseguró, fue "innegable", y citó como ejemplo la situación en los edificios residenciales. “¿Hemos olvidado cuántas muertes contamos hace un año, cómo cambió el escenario y cómo bajamos la tasa de mortalidad por el virus?

Tras decir que "conocemos y tratamos mejor la enfermedad", Sagardui insistió en que "el efecto básico son las vacunas". Por ejemplo, ha señalado que cada vez que se vacuna a un grupo de edad, "la incidencia en este grupo de edad desciende" y "se puede ver que el efecto de las personas infectadas es mucho menor incluso cuando se vacunan a nivel de afección". salud".

También señaló que los ingresos hospitalarios son "seis veces más altos si no están vacunados" y quienes ingresan al hospital sin vacunar tienen "diez veces más probabilidades de ingresar a cuidados intensivos". "Si tienes muchas infecciones, es como con muchos números de lotería, es tu turno y nadie quiere que ganemos esta lotería, nos oponemos, se debilita y se debilita la capacidad de contagio de persona a persona", dijo. dicho.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Euskadi batirá un nuevo récord, superando los 2.200 casos positivos y mil casos de incidencia este jueves puedes visitar la categoría Euskadi.

Elena Resanes

Soy Elena Resanes, periodista y escritora de noticias para el periódico digital Diario24Horas.com. Mi pasión por el periodismo comenzó desde temprana edad, motivada por la curiosidad y el deseo de mantener a las personas informadas con contenido claro, veraz y de calidad. A lo largo de mi carrera, me he especializado en la redacción de temas actuales, sociales y de interés general, priorizando siempre un enfoque ético y objetivo.En Diario24Horas.com, disfruto explorando historias relevantes que conecten con nuestra audiencia, ofreciendo información actualizada y en un formato accesible para todos. Mi compromiso es seguir aprendiendo y evolucionando en este apasionante mundo del periodismo digital, adaptándome a las nuevas tendencias para comunicar de manera efectiva y auténtica.Cuando no estoy escribiendo, me encanta dedicar tiempo a la lectura, descubrir nuevos lugares y aprender de las diferentes perspectivas que el mundo tiene por ofrecer.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir