Euskadi anuncia la posible ampliación del “Covid Pass” a otras áreas y nuevas medidas “proporcionadas”

Valoración: 4.87 (217 votos)


El Lehendakari apela a adherirse "estrictamente" a la normativa contra la pandemia en el puente y en Navidad

El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha dicho que el Gobierno Vasco está estudiando la posibilidad de extender el requisito del “Covid Pass” a otras áreas, más allá de la vida nocturna y los restaurantes con más de 50 invitados, además de adoptar otras medidas. en proporción "a la situación epidemiológica.

Además, ante la proximidad del Puente de Diciembre y la Navidad, pidió que se respeten "rigurosamente" las medidas preventivas contra el Covid-19.

Urkullu, que ha inaugurado un congreso de actividad física en Vitoria-Gasteiz, ha realizado declaraciones a los periodistas sobre las gestiones que planea el Gobierno vasco ante la tendencia alcista de la pandemia y una vez que el Tribunal Supremo avaló su propuesta, la solicitud de la cartilla de vacunación contra el coronavirus en determinadas zonas.

" eficaz "en la situación sanitaria actual.

Estas medidas, dijo, podrían estar "extendiendo" el requisito del "Covid Pass" a "otras áreas" más allá de las previstas originalmente: vida nocturna y restaurantes con más de 50 invitados.

En este sentido, se ha confirmado que la experiencia de otras Comunidades Autónomas y países europeos en relación a las áreas donde se requiere este certificado puede ser útil para la elaboración de fórmulas "efectivas" para el País Vasco.

DUDAS SOBRE PLAZOS

Iñigo Urkullu no ha indicado si para el próximo puente entrarán en vigor las nuevas medidas que puedan promulgarse, dado que, mediante la creación del certificado COVID para las áreas aprobadas por el Tribunal Supremo, las nuevas decisiones de las instituciones vascas de contener la pandemia también podría requerir la aprobación previa de los tribunales. De esta forma ha manifestado que desconoce si las nuevas medidas podrían entrar en vigor "en el corto plazo".

Además de sus declaraciones a los periodistas, el Lehendakari también se refirió a la situación epidemiológica en su discurso inaugural. En su discurso, Urkullu anunció la adopción de "nuevas medidas preventivas y de protección para la salud pública y personal".

En cualquier caso, ha determinado que las medidas son "proporcionadas, adecuadas y oportunas". Teniendo esto en cuenta, ha afirmado que la declaración de emergencia sanitaria permitirá reactivar "todos los mecanismos" de la ley vasca antipandémica.

"RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL Y COLECTIVA"

Al mismo tiempo, afirmó que la renovada declaración de emergencia sanitaria serviría "como un llamado a la responsabilidad individual y colectiva".

El Lehendakari añadió que la ley antipandémica ya prevé que se deben actuar “en todo momento, según las circunstancias”, recordando que las actuales “no son las mismas” que las de las oleadas anteriores de la pandemia.

Urkullu también se refirió al próximo fin de semana largo y Navidad y recordó que las medidas para proteger la salud personal comienzan por todos. Por ello, ha reiterado su exigencia "de adherir estrictamente a las medidas preventivas y aprovechar la oportunidad que nos brinda la vacuna". «La vacuna significa protección personal y solidaridad social. La vacuna es salud, actividad y vida ”, dijo.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Euskadi anuncia la posible ampliación del “Covid Pass” a otras áreas y nuevas medidas “proporcionadas” puedes visitar la categoría Euskadi.

Elena Resanes

Soy Elena Resanes, periodista y escritora de noticias para el periódico digital Diario24Horas.com. Mi pasión por el periodismo comenzó desde temprana edad, motivada por la curiosidad y el deseo de mantener a las personas informadas con contenido claro, veraz y de calidad. A lo largo de mi carrera, me he especializado en la redacción de temas actuales, sociales y de interés general, priorizando siempre un enfoque ético y objetivo.En Diario24Horas.com, disfruto explorando historias relevantes que conecten con nuestra audiencia, ofreciendo información actualizada y en un formato accesible para todos. Mi compromiso es seguir aprendiendo y evolucionando en este apasionante mundo del periodismo digital, adaptándome a las nuevas tendencias para comunicar de manera efectiva y auténtica.Cuando no estoy escribiendo, me encanta dedicar tiempo a la lectura, descubrir nuevos lugares y aprender de las diferentes perspectivas que el mundo tiene por ofrecer.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir