En 2020, 24.238 personas murieron en el País Vasco

Valoración: 4.79 (255 votos)


Jon Muñoa Guenaga

El último estudio del INE muestra que 2020 fue el año más mortífero en un siglo y muestra los efectos de la pandemia.

Según el estudio "Movimiento natural de la población" publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la mortalidad en España aumentó un 17,7% en 2020 con respecto a 2019, y la mortalidad aumentó un 12,4%.

Por otro lado, 14.747 personas nacieron en la CA de Euskadi en 2020, provocando un déficit en el crecimiento vegetativo de la población residente (-9.491). En cualquier caso, los datos son relativamente positivos en comparación con el déficit nacional de 153.167 personas.

En 2020 murieron 24.238 personas en el CAV, 2.672 más que en 2019 cuando murieron 21.566 personas. Esto refleja la mortalidad causada por los efectos del COVID-19. Además, la tasa de natalidad en la CA de Euskadi se ha reducido un 4,5%. Dado que la disminución es similar a la de 2018 y 2019 (4%) y entre 2017 y 2018 (5,7%), es posible que no tenga una causa directa en la pandemia y esté más relacionada con fenómenos sociológicos.

Estos datos se actualizarán en cuanto existan publicaciones sobre los territorios de la CA de Euskadi.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a En 2020, 24.238 personas murieron en el País Vasco puedes visitar la categoría Euskadi.

Elena Resanes

Soy Elena Resanes, periodista y escritora de noticias para el periódico digital Diario24Horas.com. Mi pasión por el periodismo comenzó desde temprana edad, motivada por la curiosidad y el deseo de mantener a las personas informadas con contenido claro, veraz y de calidad. A lo largo de mi carrera, me he especializado en la redacción de temas actuales, sociales y de interés general, priorizando siempre un enfoque ético y objetivo.En Diario24Horas.com, disfruto explorando historias relevantes que conecten con nuestra audiencia, ofreciendo información actualizada y en un formato accesible para todos. Mi compromiso es seguir aprendiendo y evolucionando en este apasionante mundo del periodismo digital, adaptándome a las nuevas tendencias para comunicar de manera efectiva y auténtica.Cuando no estoy escribiendo, me encanta dedicar tiempo a la lectura, descubrir nuevos lugares y aprender de las diferentes perspectivas que el mundo tiene por ofrecer.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir