El Gobierno vasco defenderá ante el TC que existe "un sólido sustento jurídico que justifica el traspaso del IMV".

Valoración: 4.97 (259 votos)


El gabinete de Urkullu acuerda comparecer ante el Tribunal Constitucional por los recursos interpuestos por Vox y el PP

El Gobierno vasco ha accedido a comparecer este martes ante el Tribunal Constitucional sobre los recursos interpuestos por Vox y el PP contra la cesión del Ingreso Mínimo Vital (IMV) a la Comunidad Autónoma Vasca, para defender que existe “un sólido sustento jurídico de que este justifica plenamente "su cesión a Euskadi.

De esta forma, el Departamento de Administraciones Públicas y Autonomía solicitará comparecer ante el Tribunal Supremo para defender las disposiciones que permitan la gestión de la prestación en Euskadi.

El Consejo de Gobierno, reunido este martes, ha autorizado la solicitud de comparecencia del ejecutivo vasco ante el Tribunal Constitucional en los recursos de inconstitucionalidad relacionados con el ingreso mínimo vital (IMV) presentados por los grupos políticos Vox y Partido Popular "en el ámbito autonómico de la Comunidad Autónoma Vasca.

En declaraciones a los medios de comunicación, el portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha recordado que los dos recursos admitidos a trámite impugnan un imperativo de dos leyes aprobadas por el Congreso de los Diputados "que tienen relación directa con Euskadi". .

El recurso interpuesto por Vox considera “inconstitucional” la disposición adicional quinta de la Ley 19/2021 del IMV, al igual que la disposición final trigésima de la Ley 22/2021, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022.

Por su parte, el PP también se ocupa de la disposición final de los Presupuestos Generales del Estado, que modifica la disposición adicional quinta de la ley reguladora de los ingresos mínimos de subsistencia.

LEY DE PRESUPUESTOS DEL ESTADO
Tanto la Ley de Presupuestos del Estado como la Ley del IMV contemplan una
Disposición Adicional Quinta, que dispone que en virtud de la
Particularidad que presupone la existencia de terrenos arrendados, los municipios
los regímenes autonómicos asumen las funciones y dentro de su ámbito territorial
correspondientes servicios atribuidos al Instituto Nacional en dicha ley
Seguridad Social, así como el pago de prestaciones en las condiciones
Estoy de acuerdo. En concreto, Vox argumenta que supone "una violación frontal de la caja única".

El 16 de marzo, la comisión mixta de transferencias, formada por el Gobierno Vasco y el Gobierno del Estado, aprobó el traspaso del IMV a Euskadi y
Finalización del acuerdo por el que Euskadi asume la gestión
Prestación IMV No Contributiva. El acuerdo entró en vigor el 1 de abril de 2022.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a El Gobierno vasco defenderá ante el TC que existe "un sólido sustento jurídico que justifica el traspaso del IMV". puedes visitar la categoría Euskadi.

Elena Resanes

Soy Elena Resanes, periodista y escritora de noticias para el periódico digital Diario24Horas.com. Mi pasión por el periodismo comenzó desde temprana edad, motivada por la curiosidad y el deseo de mantener a las personas informadas con contenido claro, veraz y de calidad. A lo largo de mi carrera, me he especializado en la redacción de temas actuales, sociales y de interés general, priorizando siempre un enfoque ético y objetivo.En Diario24Horas.com, disfruto explorando historias relevantes que conecten con nuestra audiencia, ofreciendo información actualizada y en un formato accesible para todos. Mi compromiso es seguir aprendiendo y evolucionando en este apasionante mundo del periodismo digital, adaptándome a las nuevas tendencias para comunicar de manera efectiva y auténtica.Cuando no estoy escribiendo, me encanta dedicar tiempo a la lectura, descubrir nuevos lugares y aprender de las diferentes perspectivas que el mundo tiene por ofrecer.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir