Coronavirus: Euskadi notifica 1.000 positivos en un día, casi la mitad de ellos en Gipuzkoa

Valoración: 4.99 (180 votos)


Desde finales de enero, el número de contagios en el País Vasco no ha sido tan elevado como para que no pueda detenerse la propagación de un virus que se propaga de forma descontrolada tras las vacaciones de Semana Santa. Los 1.003 positivos reportados ayer dicen mucho sobre la preocupante situación, de los cuales casi la mitad, 456, fueron descubiertos en Gipuzkoa. Solo en Donostia se notificaron 103 nuevos casos.

Ese martes se realizaron 11.274 pruebas diagnósticas, de las cuales el 8,9% resultaron positivas. A Gipuzkoa, Bizkaia tiene más casos nuevos con 419 contagios, seguido de araba con 123.

Con un aumento similar en las infecciones, la tasa de incidencia acumulada aumenta en casi 17 puntos en solo 24 horas después de 14 días. El de Euskadi alcanza los 437 casos por 100.000 habitantes, frente a los 243 casos del 26 de marzo cuando comenzó la Semana Santa.

Gipuzkoa se sitúa por encima de la media con una tasa de 534 casos, tan mal como el que anotó el 9 de febrero y nada menos que 291 puntos más alto que el 26 de marzo, el día en que se promulgaron las nuevas restricciones en vísperas de la temporada navideña. Les siguen Araba (428) y Bizkaia (371).

La situación en los hospitales continúa deteriorándose. Ayer entraron a la instalación otras 90 personas con coronavirus, donde actualmente se encuentran ingresados ​​433 pacientes, el valor más alto de los últimos dos meses. 133 pacientes críticos con Covid están siendo tratados en unidades de cuidados intensivos, 43 hace más de dos semanas.

Por lo tanto, la presión sobre la salud sigue siendo la más alta. No hay que olvidar que la situación hospitalaria al inicio de esta cuarta ola era peor que en las anteriores. Así lo ha subrayado la ministra de Sanidad, Gotzone Sagardui, y ha recordado que en octubre se ocuparon 45 camas en las unidades de cuidados intensivos vascos, frente a las 71 del inicio de la tercera oleada en enero. Esta cuarta oleada ha llegado sin poder vaciar las unidades críticas, en las que había 80 pacientes críticos en marzo.

El boletín actualiza el número de muertes por Covid en el País Vasco. La semana pasada, 26 personas murieron como consecuencia del coronavirus en Euskadi. el mismo número que el anterior.

Todos estos datos estarán sobre la mesa en la reunión que mañana celebrará el Comité Técnico de LABI, el grupo de expertos que analizará el desarrollo epidemiológico del País Vasco. Este comité se reunió por primera vez el martes, presidido por el lehendakari Iñigo Urkullu, que quiso conocer de primera mano el análisis de los expertos. Aunque Urkullu ha decidido no convocar al comité institucional ni al LABI político por el momento Al modular las restricciones, el Gobierno Vasco recuerda que la situación está bajo constante vigilancia y que las restricciones actuales son suficientes para frenar el contagio "si se respetan estrictamente".




Si quieres conocer otros artículos parecidos a Coronavirus: Euskadi notifica 1.000 positivos en un día, casi la mitad de ellos en Gipuzkoa puedes visitar la categoría Euskadi.

Elena Resanes

Soy Elena Resanes, periodista y escritora de noticias para el periódico digital Diario24Horas.com. Mi pasión por el periodismo comenzó desde temprana edad, motivada por la curiosidad y el deseo de mantener a las personas informadas con contenido claro, veraz y de calidad. A lo largo de mi carrera, me he especializado en la redacción de temas actuales, sociales y de interés general, priorizando siempre un enfoque ético y objetivo.En Diario24Horas.com, disfruto explorando historias relevantes que conecten con nuestra audiencia, ofreciendo información actualizada y en un formato accesible para todos. Mi compromiso es seguir aprendiendo y evolucionando en este apasionante mundo del periodismo digital, adaptándome a las nuevas tendencias para comunicar de manera efectiva y auténtica.Cuando no estoy escribiendo, me encanta dedicar tiempo a la lectura, descubrir nuevos lugares y aprender de las diferentes perspectivas que el mundo tiene por ofrecer.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir