Según un estudio, la educación sanitaria y el uso de Internet están relacionados con una mejor salud

Valoración: 4.82 (163 votos)


La Fundación La Caixa analiza la conexión entre internet, educación y salud entre los españoles de 50 a 79 años

BARCELONA, 21 de junio (EUROPA PRESS) -

Una adecuada educación para la salud y el uso de Internet están relacionados con una mejor percepción del propio estado de salud, según un estudio del Observatorio Social de la Fundación La Caixa sobre españoles de entre 50 y 79 años.

Por ello, mejorar la alfabetización sanitaria de la población, la educación de todos los grupos sociales y el acceso a Internet podrían ayudar a reducir las desigualdades en salud, según el estudio elaborado por Europa Press.

El “Incidencia del uso de Internet y la educación en las desigualdades en salud”, dirigido por Sergi Trias-Llimós (Centre d'Estudis Demogràfics, CERCA/UAB), confirma que las desigualdades socioeconómicas en salud persisten en España y que “esto puede deberse en parte a en la interacción de varias variables como la educación y el género.

Además, la pandemia de Covid-19 ha amplificado “el impacto potencial de dos factores críticos” sobre las desigualdades en salud: la brecha digital socioeconómica y la alfabetización en salud (definida como la capacidad de satisfacer y comprender necesidades complejas para promover y mantener la salud).

MUJERES, HOMBRES Y NIVEL DE EDUCACIÓN

El grupo que reporta peor salud son las mujeres con bajo nivel educativo y alfabetización en salud insuficiente.

Las mujeres reportan peor salud que los hombres, y los grupos con menos estudios reportan peor salud que aquellos con un alto nivel educativo.

Sin embargo, en grupos con un bajo nivel de educación, el uso de Internet y la alfabetización en salud adecuada se asocian con un mejor estado de salud.

Las mujeres con un bajo nivel de educación aumentan sus posibilidades de gozar de buena salud cuando saben leer y escribir en materia de salud, del 34 % de las mujeres con conocimientos insuficientes de alfabetización al 55 % de las mujeres con conocimientos suficientes sobre la salud.

Los hombres y los grupos con un nivel educativo alto tienden a reportar una mejor salud que las mujeres y los grupos con un nivel educativo bajo.

Existe una asociación positiva entre el uso de Internet y la buena salud tanto para hombres como para mujeres, aunque esta asociación tiende a ser más fuerte en grupos con un bajo nivel educativo.

USO DE INTERNET

En los grupos con bajo nivel educativo, muchos usuarios de Internet reportan buena salud (66% para hombres y 54% para mujeres), en contraste con quienes no lo usan (50% para hombres y 40% para mujeres). Mujer).

Los hombres que han usado internet en los últimos tres meses son más propensos a decir que gozan de buena salud (72 %) que los que no lo han hecho (58 %), al igual que las mujeres, aunque en menor medida Medidas (62 % frente a 50 %).


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Según un estudio, la educación sanitaria y el uso de Internet están relacionados con una mejor salud puedes visitar la categoría Cataluña.

Elena Resanes

Soy Elena Resanes, periodista y escritora de noticias para el periódico digital Diario24Horas.com. Mi pasión por el periodismo comenzó desde temprana edad, motivada por la curiosidad y el deseo de mantener a las personas informadas con contenido claro, veraz y de calidad. A lo largo de mi carrera, me he especializado en la redacción de temas actuales, sociales y de interés general, priorizando siempre un enfoque ético y objetivo.En Diario24Horas.com, disfruto explorando historias relevantes que conecten con nuestra audiencia, ofreciendo información actualizada y en un formato accesible para todos. Mi compromiso es seguir aprendiendo y evolucionando en este apasionante mundo del periodismo digital, adaptándome a las nuevas tendencias para comunicar de manera efectiva y auténtica.Cuando no estoy escribiendo, me encanta dedicar tiempo a la lectura, descubrir nuevos lugares y aprender de las diferentes perspectivas que el mundo tiene por ofrecer.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir