Aragonès visita el Cidob de Barcelona con motivo del 50 aniversario del “think tank”

Valoración: 4.78 (220 votos)


El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, se reúne en el Cidob con el director del “think tank”, Pol Morillas, y su presidente, Antoni Segura.


El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, se reúne en el Cidob con el director del “think tank”, Pol Morillas, y su presidente, Antoni Segura. - PRENSA EUROPA

BARCELONA, 16 de febrero (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, visitó este jueves el Centro de Asuntos Internacionales de Barcelona (Cidob) con motivo del 50 aniversario del “think tank”.

Aragonès se reunió con un equipo de investigadores del Cidob encabezado por su presidente Antoni Segura y dio la bienvenida a varios expertos que trabajan en el centro.

Es la primera vez que un presidente de la Generalitat visita la sede de Cidob en el distrito de Ciutat Vella de Barcelona.

Nacida como asociación y transformada en fundación en 1973, la Cidob fue una iniciativa del ingeniero y activista Josep Ribera, que con su creación quería promover un nuevo orden a escala internacional a través del conocimiento.

Hoy es un centro de investigación en relaciones internacionales cuyo objetivo es el análisis de los problemas globales que afectan las dinámicas políticas y sociales y la gobernabilidad, desde lo internacional a lo local.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Aragonès visita el Cidob de Barcelona con motivo del 50 aniversario del “think tank” puedes visitar la categoría Cataluña.

Elena Resanes

Soy Elena Resanes, periodista y escritora de noticias para el periódico digital Diario24Horas.com. Mi pasión por el periodismo comenzó desde temprana edad, motivada por la curiosidad y el deseo de mantener a las personas informadas con contenido claro, veraz y de calidad. A lo largo de mi carrera, me he especializado en la redacción de temas actuales, sociales y de interés general, priorizando siempre un enfoque ético y objetivo.En Diario24Horas.com, disfruto explorando historias relevantes que conecten con nuestra audiencia, ofreciendo información actualizada y en un formato accesible para todos. Mi compromiso es seguir aprendiendo y evolucionando en este apasionante mundo del periodismo digital, adaptándome a las nuevas tendencias para comunicar de manera efectiva y auténtica.Cuando no estoy escribiendo, me encanta dedicar tiempo a la lectura, descubrir nuevos lugares y aprender de las diferentes perspectivas que el mundo tiene por ofrecer.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir