Siete graves heridos y 9,500 evacuados

La ola de incendios que asedia la Península, y que ya se ha cobrado la vida de dos personas, no da tregua. Tras quemar miles de hectáreas en la última semana, las llamas siguen avanzando sin control en Zamora, León y en Ourense, los tres frentes donde se está librando la batalla más compleja. La situación es especialmente grave en esta provincia gallega, donde varios fuegos han obligado a cortar de nuevo la línea de alta velocidad entre Madrid y Galicia. De hecho, solo en Galicia, ya han ardido más de 16.500 hectáreas desde el 1 de julio. El viento y las altas temperaturas se han convertido una jornada más en un combustible extraordinario para el fuego.
"La situación es muy complicada", ha advertido por la mañana la vicepresidenta y ministra de Transición ecológica Sara Aagesen, que ha cifrado en 14 los incendios activos y ha apuntado al origen intencionado de varios de ellos debido a su "virulencia y evolución". De momento, hay siete heridos graves, 9.500 personas aún permanecen evacuadas y esta noche había incendios activos en ocho comunidades autónomas: Galicia, Castilla y León, Extremadura, Castilla-La Mancha, Andalucía, Madrid, además de Asturias y la Comunidad Valenciana.
Castilla y León
Los bomberos afrontaban otra madrugada especialmente complicada en Ourense, León y Zamora, donde están los fuegos que más preocupan. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido desde sus redes sociales precaución ante una situación que "sigue siendo grave". Por la noche, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado que la UE enviará dos aviones cisterna para ayudar en las tareas de extinción de este desafío que sigue poniendo en jaque del norte al sur del país.
Aunque todavía es pronto para conocer las causas exactas de la ola de incendios que afecta a Asturias, el consejero de Desarrollo Rural Alejandro Calvo apuntaba ayer a una posible «causa humana»: «Parece que el martes no hubo tormenta eléctrica en la zona de Cangas del Narcea, pero habrá que esperar a la investigación», sostuvo.
Extremadura
La situación de Extremadura fue complicada durante todo el día con fuegos en Jarilla, Villar de Plasencia y Cabezabellosa. Las llamas se descontrolaron a mediodía porque se aliaron las peores condiciones climáticas posibles. Tomaron un rumbo incierto pero avanzaron de manera muy activa hacia Cabezabellosa, donde algunos vecinos se negaron a evacuar. Por ello, se quedaron atrapados hasta que un convoy de emergencia logró entrar en la localidad y recatarlos. Anoche quedaban por estabilizar los incendiso de Jarilla y Trujillo.
Suscríbete para leer
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Siete graves heridos y 9,500 evacuados puedes visitar la categoría Castilla y León.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Otras noticias parecidas