El Gobierno de España aprobará la próxima semana nuevas leyes de hidrógeno verde

Valoración: 4.79 (291 votos)


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles que las convocatorias de hidrógeno verde y almacenamiento se lanzarán la próxima semana como parte del Proyecto Estratégico de Recuperación y Transformación Económica (PERTE).

Sánchez ha realizado estas declaraciones tras una visita al Centro Nacional del Hidrógeno en Puertollano, donde ha estado acompañado por la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez; la vicepresidenta tercera y ministra para la transición ecológica y el reto demográfico, Teresa Ribera, y el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.

El presidente ha dicho que el PERTE de energías renovables implica alrededor de 16.000 millones de euros en inversiones públicas, de los cuales 1.500 millones de euros están vinculados al hidrógeno verde, y también ha calculado que se pueden movilizar otros 2.800 millones de euros en inversiones privadas.

Esto significa, según Sánchez, que el Gobierno español, gracias a la cooperación público-privada, está sentando las bases para “unir conceptos que apuesten por el futuro, la prosperidad, el progreso y la reindustrialización”.

También ha destacado que de los 70.000 millones de euros en fondos europeos que recibirá España en los próximos tres años, el Gobierno destinará el 40% a la transición energética.

Sánchez cree que si el país continúa "con esta apuesta decidida" gracias a la financiación europea y con el asesoramiento de la ciencia, la innovación y la investigación, España puede conseguir lo que en generaciones anteriores se podría haber considerado una quimera y que se convertirá en "un exportador de energía limpia". , energía barata y competitiva para la industria".

Por ejemplo, el gobernador definió los fondos europeos como una “oportunidad” para el país, al igual que los fondos de cohesión y los fondos estructurales en la década de 1980, que permitirían “un salto a la modernidad” de la economía del país.

Sánchez está convencido de que la "nueva economía basada en energías limpias creará nuevos nichos de empleo y empresas y será posible adaptarse a los efectos del cambio climático, al mismo tiempo que se crean empresas y se aumenta la capacidad de autonomía energética al 100%". se crean nuevas oportunidades para los territorios” y se reindustrializa el país.

"No es una apuesta a futuro. Es una apuesta por el presente, gracias a centros como el de Puertollano”, subraya Sánchez.

Por su parte, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, elogió el desarrollo del Centro Nacional del Hidrógeno, puesto en marcha en 2007, destacando que “realmente la oportunidad del hidrógeno ha llegado a ser una gran vanguardia”. con respecto a la producción de energía limpia y sostenible.

En este sentido, el presidente autonómico subrayó que "España madruga y cuando el hidrógeno se ponga de moda en el mundo, aquí no le pillarás mirando las estrellas", al tiempo que se felicitó porque "las cosas se están haciendo bien". Perspectiva de futuro, pensando "no mañana, sino pasado mañana".

Y ha pronosticado que Castilla-La Mancha "será completamente autónoma en unos años" en cuanto al "equilibrio entre la producción de energías renovables y el consumo de toda la comunidad", ha apuntado.

“El enorme país que lo tiene significa que no hay problema y podría ser una gran oportunidad”, concluyó.

Por su parte, el alcalde de la ciudad, Adolfo Muñiz, ha querido agradecer al presidente todo su "empuje" con el Ayuntamiento de Puertollano, que ha expresado a Emiliano García-Page ya su antecesora en el cargo, Isabel Rodríguez.

Un apoyo que ve "un futuro por delante" donde ha pedido a todas las instituciones que "estén ahí".

Visita al Centro Nacional del Hidrógeno




Si quieres conocer otros artículos parecidos a El Gobierno de España aprobará la próxima semana nuevas leyes de hidrógeno verde puedes visitar la categoría Castilla La Mancha.

Marta Del Rosal

Soy Marta del Rosal, una periodista apasionada y entusiasta que forma parte del equipo de Diario24Horas.com, donde tengo la oportunidad de contar historias que conectan con la sociedad de hoy. Mi enfoque se centra en las tendencias actuales, la cultura pop y los temas que mueven a las generaciones más jóvenes, siempre buscando un estilo fresco y dinámico que atraiga e informe a nuestros lectores.Con 34 años, me considero una comunicadora en constante evolución, abierta a las innovaciones que ofrece el periodismo digital y las redes sociales. Me encanta experimentar con nuevos formatos y crear contenido que no solo informe, sino que también inspire y provoque conversaciones significativas.Fuera del trabajo, soy una amante de la música en directo, el cine independiente y los planes improvisados. Creo que las mejores historias nacen de lo cotidiano, y eso es lo que me impulsa a mirar el mundo con curiosidad y a plasmar esas vivencias en cada palabra que escribo.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir