El Gran Seminario de Comillas ofrece música clásica

Valoración: 4.85 (298 votos)


Todos los viernes de julio a las ocho de la tarde, el Gran Seminario de Comillas organiza cinco conciertos de música clásica en el marco de la VII edición de sus Encuentros Culturales, combinando patrimonio y arte vivo.

Con un aforo en torno a 50 personas y entrada libre hasta completar aforo, actualmente no se requiere reserva previa para asistir a los conciertos, que tienen como objetivo "descentralizar" la música clásica y acercar la cultura a "todos", traer público y territorios ”.

Esta nueva edición de Encuentros Culturales de Comillas fue presentada en rueda de prensa por el vicepresidente y consejero de Cultura, Pablo Zuloaga, quien valoró la calidad de la programación y destacó el objetivo de dar continuidad a esta iniciativa y convertirla en un escaparate para el talento joven.

Zuloaga ha señalado que los conciertos intentan fusionar "música clásica y arquitectura" en un espacio "único" y que los músicos no son solo regionales y nacionales, sino que también tienen una "proyección internacional".

El primero de los conciertos tendrá lugar el 2 de julio con la actuación del 'Dúo ArtCos', con Laura Villar al violín y José Ramón Rioz al violonchelo, quienes interpretarán obras en una amplia variedad de estilos desde el Bach al Tango.

El día 9 será el turno de “Dúo Otero” con Hugo Selles al piano y Miguel Díez al violonchelo, que ofrecerá un concierto con obras de Gaspar Cassadó, Gabriel Faurée, Beethoven y César Franck.

El día 16 se presentará el concierto 'Del amor y otros demonios' con el tenor Jesús Cantolla y Javier Carmena al piano. Se trata de una propuesta que interpreta un recorrido por la música y la poesía española y latinoamericana, con poemas de Lorca, Antonio Gala y Francisco Silva y compositores como Turina, Falla, García Abril y Miguel Ortega.

Una semana después, el día 23, el 'Cuarteto Scherzando' con la soprano Sara Castrillo ofrece un "paseo en el tiempo" y viaja del 17 a la música.

El 30 de julio, la pianista Judith Jáuregui repasará la historia de la Pasión entre Clara Wieck, Robert Schumann y Johannes Brahms con su programa “El alma romántica”.

<em>conectado


Si quieres conocer otros artículos parecidos a El Gran Seminario de Comillas ofrece música clásica puedes visitar la categoría Cantabria.

Felipe Tordero

Mi nombre es Felipe Tordero y soy periodista especializado en noticias y actualidad. Con una trayectoria de más de 20 años, me dedico a investigar, analizar y contar las historias que definen nuestro presente. Mi pasión por el periodismo se basa en el compromiso con la verdad, la objetividad y la responsabilidad de informar con rigor y transparencia.En esta web encontrarás artículos que abarcan desde temas de política y economía, hasta cultura y tecnología, siempre con un enfoque crítico y accesible. Mi objetivo es ofrecer contenido relevante, que no solo informe, sino que invite a la reflexión sobre los acontecimientos que moldean nuestro mundo.Gracias por acompañarme en este viaje informativo. Te invito a explorar mi trabajo y a compartir tus opiniones para seguir construyendo un diálogo enriquecedor.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir