Zaragoza iluminará las fuentes por el Día de los Gitanos y ofrecerá un concierto online

Valoración: 4.95 (300 votos)


El Ayuntamiento de Zaragoza celebrará el Día Internacional de los Gitanos con un concierto audiovisual online y la iluminación de las fuentes ornamentales. La Casa de las Culturas y las Asociaciones Gitanas de la ciudad han colaborado en la organización de las actividades, que se han adaptado al formato virtual debido a las restricciones de la pandemia.

"50 años de lucha por la dignidad" es el título del medio audiovisual, que podrá verse en la web de la Casa de las Culturas del 8 al 14 de abril. La lectura del Manifiesto Gitano tiene lugar en la grabación.

Según fuentes del ayuntamiento, el objetivo es hacer más visible la unidad y diversidad de los gitanos en todo el mundo y reflexionar sobre las importantes contribuciones de la cultura gitana a la cultura universal.

El concierto online “Fuego en las tabla” con Chapi “El Bailaor” se retransmitirá el 8 de abril a las 19:00 horas en Facebook y en la web Casa de las Culturas y acerca el arte flamenco a través de diversos ritmos como Bulerías, Soleas y Guajiras.

Además, del 5 al 8 de abril, las principales fuentes ornamentales de la ciudad estarán iluminadas con los colores de la bandera gitana: azul y verde. En esta ocasión, las fuentes del Parque José Antonio Labordeta, la Plaza de España, la Plaza de Aragón y la Fuente de la Hispanidad se iluminan de 21 a 23 h.

Este año, debido a la pandemia, se realiza la tradicional ceremonia fluvial, que se celebra en ciudades de todo el mundo y consiste en arrojar flores al río para conmemorar a los gitanos que han sido discriminados a lo largo de la historia.

Esta fecha ha sido un recordatorio durante 50 años del primer Congreso Mundial Roma / Gitano, que tuvo lugar en Londres el 8 de abril de 1971 y del que se introdujeron la bandera y el himno gitano Gelem Gelem.

Es un día para promover la solidaridad de la sociedad en su conjunto con los gitanos y para recordar su historia y viaje a Europa desde que dejaron la India hace más de mil años y huyeron de la guerra y la miseria. Una historia llena de penurias y discriminación.

Por favor imprima, PDF y correo electrónico


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Zaragoza iluminará las fuentes por el Día de los Gitanos y ofrecerá un concierto online puedes visitar la categoría Aragón.

Marta Del Rosal

Soy Marta del Rosal, una periodista apasionada y entusiasta que forma parte del equipo de Diario24Horas.com, donde tengo la oportunidad de contar historias que conectan con la sociedad de hoy. Mi enfoque se centra en las tendencias actuales, la cultura pop y los temas que mueven a las generaciones más jóvenes, siempre buscando un estilo fresco y dinámico que atraiga e informe a nuestros lectores.Con 34 años, me considero una comunicadora en constante evolución, abierta a las innovaciones que ofrece el periodismo digital y las redes sociales. Me encanta experimentar con nuevos formatos y crear contenido que no solo informe, sino que también inspire y provoque conversaciones significativas.Fuera del trabajo, soy una amante de la música en directo, el cine independiente y los planes improvisados. Creo que las mejores historias nacen de lo cotidiano, y eso es lo que me impulsa a mirar el mundo con curiosidad y a plasmar esas vivencias en cada palabra que escribo.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir