Varias bodegas promueven el vino aragonés en Asia desde lejos

Valoración: 4.85 (286 votos)


Aragón Exterior, en colaboración con la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, ha apoyado y coordinado una serie de eventos promocionales para el sector vitivinícola en los mercados asiáticos que enlazan el formato online al presencial desde sus inicios. de la pandemia. Un total de 18 bodegas de las cuatro denominaciones de origen aragonesas Somontano, Campo de Borja, Calatayud, Cariñena, Vinos de la Tierra y Vino de Pago han participado en los actos desde septiembre del año pasado, que fueron nombrados como parte de la estrategia publicitaria de el Vino Aragonés en Asia y de la campaña "Aragón, Alimentos Nobles" del Gobierno de Aragón.

En estos nuevos formatos, adaptados a las circunstancias de la pandemia, los únicos representantes que viajan a Asia son las botellas de vino para que los profesionales seleccionados en el destino puedan conocerlos con los cinco sentidos. Las muestras enviadas son degustadas y presentadas ya sea a través de videoconferencia o con el apoyo de los importadores de las bodegas en destino. En el marco de estos eventos se realizaron más de 150 catas virtuales y un gran número de reuniones con importadores. Ya se han realizado hasta 13 eventos en diferentes ciudades de China, Corea del Sur y Taiwán. Se agregarán más llamadas a destinos como Shanghai, Chengdu, Seúl, Singapur y Taipei a finales de este año.

El apoyo, virtual o mediante un representante en el destino, ha permitido a las bodegas aragonesas conocer a comerciantes, comerciales, tiendas especializadas, restaurantes y profesionales del vino. Los sommeliers del Asian Sommelier Institute, expertos en vino, acompañan a los compradores a su destino para ayudarlos con las degustaciones.

Para las bodegas aragonesas, estos nuevos formatos son una gran forma de publicidad internacional, como ha podido confirmar Carmen Urbano, directora general de Publicidad e Innovación. “En el entorno actual y ante la imposibilidad de largos viajes internacionales, estos encuentros virtuales cara a cara con compradores permiten a las bodegas presentar y degustar vinos directamente con los responsables de la compra. A pesar de los 10.000 kilómetros que nos separan de estos mercados y del nuevo formato, tanto importadores como bodegas se han adaptado y ya están obteniendo resultados ”, explica el director.

“En uno de los puntos culminantes de la pandemia en Europa, ayudamos a nuestros importadores a través de estos eventos a presentar nuestros vinos a nuevos clientes en Seúl, Taipei y Shenzhen. La situación sanitaria en ese momento permitió realizar este tipo de eventos y, tras un período de poca actividad, los comerciantes estaban ansiosos por descubrir nuevos vinos ”, añade Urbano.

“La promoción internacional del vino de Aragón no se detiene, se adapta al entorno internacional. Vemos un gran interés entre los compradores asiáticos por ponerse al día con las novedades de los países productores, aunque es más importante que nunca saber proyectar la diferenciación de los vinos y su lugar de origen: la competencia es mayor tras unos meses complejos con bajos inventarios. volumen de negocios si es posible. En este momento, estamos apoyando a nuestras bodegas en un momento crucial para la exportación de vino ”, concluye Ramón Tejedor, director general de Aragón Exterior.

Por favor imprima, PDF y correo electrónico


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Varias bodegas promueven el vino aragonés en Asia desde lejos puedes visitar la categoría Aragón.

Marta Del Rosal

Soy Marta del Rosal, una periodista apasionada y entusiasta que forma parte del equipo de Diario24Horas.com, donde tengo la oportunidad de contar historias que conectan con la sociedad de hoy. Mi enfoque se centra en las tendencias actuales, la cultura pop y los temas que mueven a las generaciones más jóvenes, siempre buscando un estilo fresco y dinámico que atraiga e informe a nuestros lectores.Con 34 años, me considero una comunicadora en constante evolución, abierta a las innovaciones que ofrece el periodismo digital y las redes sociales. Me encanta experimentar con nuevos formatos y crear contenido que no solo informe, sino que también inspire y provoque conversaciones significativas.Fuera del trabajo, soy una amante de la música en directo, el cine independiente y los planes improvisados. Creo que las mejores historias nacen de lo cotidiano, y eso es lo que me impulsa a mirar el mundo con curiosidad y a plasmar esas vivencias en cada palabra que escribo.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir