Siete aulas en otros tantos centros han sido cerradas en las últimas dos semanas debido a casos de coronavirus

Valoración: 4.81 (167 votos)


Salud Pública ha ordenado el cierre de siete aulas de un total de siete centros educativos financiados con fondos públicos en Aragón por casos de coronavirus entre el viernes 26 de marzo y este jueves 8 de abril. Este es un porcentaje que no llega al 0.1%, especialmente al 0.08%, de las clases que existen en la comunidad.

Todos los casos están registrados en la provincia de Zaragoza, cuatro de ellos en la capital aragonesa. Se trata del CEIP Soledad Puértolas, Julián Nieto Tapia, Cortes de Aragón y el padre Enrique de Ossó, así como Andrés Oliván de San Juan de Mozarrifar, Alfredo Muiños de Remolinos y Belia de Belchite. Todas las aulas cerradas son parte del ciclo infantil.

El total de clases que se han cerrado por coronavirus desde que comenzó el curso en Aragón es de 996, aunque a partir de este viernes 993 ya habían reabierto.

Si un aula está cerrada, los casos positivos no pueden regresar al centro educativo hasta que el alta epidemiológica indicada por su profesional de la salud esté justificada por la presentación de la declaración responsable de los padres. El resto de alumnos del mismo grupo deberán estar en cuarentena desde el último contacto con el positivo.

Por favor imprima, PDF y correo electrónico


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Siete aulas en otros tantos centros han sido cerradas en las últimas dos semanas debido a casos de coronavirus puedes visitar la categoría Aragón.

Marta Del Rosal

Soy Marta del Rosal, una periodista apasionada y entusiasta que forma parte del equipo de Diario24Horas.com, donde tengo la oportunidad de contar historias que conectan con la sociedad de hoy. Mi enfoque se centra en las tendencias actuales, la cultura pop y los temas que mueven a las generaciones más jóvenes, siempre buscando un estilo fresco y dinámico que atraiga e informe a nuestros lectores.Con 34 años, me considero una comunicadora en constante evolución, abierta a las innovaciones que ofrece el periodismo digital y las redes sociales. Me encanta experimentar con nuevos formatos y crear contenido que no solo informe, sino que también inspire y provoque conversaciones significativas.Fuera del trabajo, soy una amante de la música en directo, el cine independiente y los planes improvisados. Creo que las mejores historias nacen de lo cotidiano, y eso es lo que me impulsa a mirar el mundo con curiosidad y a plasmar esas vivencias en cada palabra que escribo.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir