Los embalses de la cuenca del Ebro se reducen al 79% de su capacidad

Valoración: 4.82 (263 votos)


El agua almacenada en los embalses de la cuenca del Ebro esta semana es de 6.256 hectómetros cúbicos, lo que supone el 79% de la capacidad total, según la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE). De esta forma, el volumen de agua de la piscina ha disminuido un punto en la última semana respecto a hace siete días.

En la misma semana de 2020, la situación de la cuenca fue de 6.446 hectómetros cúbicos, el 81,4% de su total. Es decir, los embalses han acumulado menos agua que en la misma semana del año pasado.

El promedio de los últimos cinco años de 2016 a 2020 para la misma semana fue de 5.831 hectómetros cúbicos. Actualmente, la reserva media de los últimos cinco años (de 2016 a 2020) se supera y está por debajo del valor de 2020 pero por encima del mínimo de 2019.

Asimismo, la reserva corriente para la margen derecha del Ebro es de 505 hectómetros cúbicos, el 80% de su capacidad. Hace un año la situación en esta zona era de 483 hectómetros cúbicos (76%), mientras que el promedio de los últimos cinco años era de 398 hectómetros cúbicos, lo que corresponde al 63% del área total.

Por favor imprima, PDF y correo electrónico


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Los embalses de la cuenca del Ebro se reducen al 79% de su capacidad puedes visitar la categoría Aragón.

Marta Del Rosal

Soy Marta del Rosal, una periodista apasionada y entusiasta que forma parte del equipo de Diario24Horas.com, donde tengo la oportunidad de contar historias que conectan con la sociedad de hoy. Mi enfoque se centra en las tendencias actuales, la cultura pop y los temas que mueven a las generaciones más jóvenes, siempre buscando un estilo fresco y dinámico que atraiga e informe a nuestros lectores.Con 34 años, me considero una comunicadora en constante evolución, abierta a las innovaciones que ofrece el periodismo digital y las redes sociales. Me encanta experimentar con nuevos formatos y crear contenido que no solo informe, sino que también inspire y provoque conversaciones significativas.Fuera del trabajo, soy una amante de la música en directo, el cine independiente y los planes improvisados. Creo que las mejores historias nacen de lo cotidiano, y eso es lo que me impulsa a mirar el mundo con curiosidad y a plasmar esas vivencias en cada palabra que escribo.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir