Las Oficinas de Turismo de Zaragoza experimentan un descenso del 92% en las consultas respecto a 2019

Valoración: 4.74 (250 votos)


El número de consultas tramitadas entre el 1 y el 4 de abril de 2021 con motivo del fin de semana de Semana Santa en las oficinas municipales de turismo de Zaragoza fue de 866 consultas. El 95% (824) son de origen nacional y el 5% (42) son de origen internacional.

En comparación con el fin de semana de Semana Santa de 2019 (18-21 de abril), el número total de consultas atendidas ha disminuido un 92% (-91% para nacionales y -97% para internacionales).

Según los datos de las estadísticas realizadas en las oficinas de turismo estos días, los principales orígenes son Zaragoza capital (79%), Huesca (7%), provincia de Zaragoza (5%) y Teruel (4%).

Las consultas internacionales se refieren principalmente a Francia (40%), seguida de Bélgica (14%), Portugal (14%) e Italia (10%).

Ese año, cuando el programa de Semana Santa no se publicó en papel, se registraron un total de 198 consultas sobre las actividades, 34 de las cuales tuvieron lugar entre el 1 y el 4 de abril.

Servicios de viaje

Durante este tiempo se ofrecieron servicios turísticos como la Real Maestranza, el Paseo del Casco Histórico y el Divertour, en los que participaron un total de 135 participantes.

También se ofrecieron los servicios del bus turístico diario y el megabus con un total de 409 viajeros. Además, un total de 62 personas pudieron disfrutar de la vista del Mirador de las Cuatro Culturas del Torreón de la Zuda.

Por favor imprima, PDF y correo electrónico


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Las Oficinas de Turismo de Zaragoza experimentan un descenso del 92% en las consultas respecto a 2019 puedes visitar la categoría Aragón.

Marta Del Rosal

Soy Marta del Rosal, una periodista apasionada y entusiasta que forma parte del equipo de Diario24Horas.com, donde tengo la oportunidad de contar historias que conectan con la sociedad de hoy. Mi enfoque se centra en las tendencias actuales, la cultura pop y los temas que mueven a las generaciones más jóvenes, siempre buscando un estilo fresco y dinámico que atraiga e informe a nuestros lectores.Con 34 años, me considero una comunicadora en constante evolución, abierta a las innovaciones que ofrece el periodismo digital y las redes sociales. Me encanta experimentar con nuevos formatos y crear contenido que no solo informe, sino que también inspire y provoque conversaciones significativas.Fuera del trabajo, soy una amante de la música en directo, el cine independiente y los planes improvisados. Creo que las mejores historias nacen de lo cotidiano, y eso es lo que me impulsa a mirar el mundo con curiosidad y a plasmar esas vivencias en cada palabra que escribo.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir