La reforma de la Calle Predicadores reducirá la calle y dará más espacio a los peatones

Valoración: 4.86 (172 votos)


La gran reforma de la Calle Predicadores la convertirá en una calle peatonal prioritaria, totalmente accesible y con menos espacio para coches. Así lo explicó la concejala de Infraestructuras, Patricia Cavero, quien insistió en que los Predicadores deben convertirse en "un eje vertebrador de la movilidad peatonal en el Casco".

La propuesta, en la que está trabajando la Dirección de Infraestructuras del Ayuntamiento de Zaragoza y que verá la luz este año, ampliará las aceras y reducirá el espacio para vehículos. Para ello, se proyecta una vía con un solo carril más estrecho, que se encuentra al mismo nivel que las aceras en una sola plataforma. Este carril tendrá un tramo ligeramente sinuoso para reducir la velocidad del tráfico, que se limitará a 20 km / h. Una solución que, según explicó Cavero, se estaba trabajando en el ámbito de la movilidad.

Actualmente la vía tiene un carril muy ancho de cinco metros con carril de estacionamiento a la derecha y aceras elevadas, mientras que el pavimento de la vía está muy comprometido con palas, hoyos y parches de asfalto que reducen la seguridad y generan ruido y molestias. Ahora. “Además de estos cinco metros de carril, hay dos metros más de carriles de estacionamiento. Estos cinco metros de vía se reducirán a tres metros, mientras que también se reducirá el cinturón de estacionamiento, aunque creemos que debería haber algunas áreas de carga y descarga ”, explicó Jesús Giménez, Jefe de la Oficina Técnica de Vía Pública.

En este sentido, con la reforma Predicadores será una calle mucho más peatonal y, lo más importante, será accesible. Además de ensanchar las aceras, crea espacio y accesibilidad al acceder a las instalaciones públicas, que es uno de los requisitos del barrio. También habrá áreas con árboles y bancos en el lado norte, que es la parte más soleada, para dar preferencia a los espacios de reunión y socialización. Los hoyos de los árboles están al nivel de las aceras y se colocan baldosas táctiles para guiar a las personas con visibilidad limitada. Para ello, las infraestructuras se ocuparán de todas las cuestiones de accesibilidad con los distintos colectivos como DFA y ONCE, como ha sido el caso de todas sus actuaciones.

“Hay que pensar que tenemos al lado el Paseo Echegaray, donde pueden circular muchos de los autos que se pueden sacar de esta zona. Queremos que sea mucho más amigable y amigable con el medio ambiente y que haya áreas de descanso para que sea un área de descanso y no un área de tránsito de vehículos ”, enfatizó Cavero.

La reforma también incluye el soterramiento de todas las líneas aéreas, lo que agregará valor a la carretera. También se está mejorando el alumbrado, que no será "simplemente instalar farolas", dijo Cavero, sino instalar luces LED más eficientes y tomar medidas específicas en las líneas de servicios públicos y de plomería.

La idea básica del proyecto ya fue transmitida al presidente de la Junta Distrital del Distrito Histórico, Alfonso Mendoza, a quien ya se le solicitó reunirse con la directiva para presentar la propuesta para estudiar los aportes del barrio y cómo para desarrollar el proyecto final. La gran reforma de esta vía supondrá una inversión cercana a los 700.000 euros, aunque esta cantidad dependerá de la solución final y de los materiales.

Por favor imprima, PDF y correo electrónico


Si quieres conocer otros artículos parecidos a La reforma de la Calle Predicadores reducirá la calle y dará más espacio a los peatones puedes visitar la categoría Aragón.

Marta Del Rosal

Soy Marta del Rosal, una periodista apasionada y entusiasta que forma parte del equipo de Diario24Horas.com, donde tengo la oportunidad de contar historias que conectan con la sociedad de hoy. Mi enfoque se centra en las tendencias actuales, la cultura pop y los temas que mueven a las generaciones más jóvenes, siempre buscando un estilo fresco y dinámico que atraiga e informe a nuestros lectores.Con 34 años, me considero una comunicadora en constante evolución, abierta a las innovaciones que ofrece el periodismo digital y las redes sociales. Me encanta experimentar con nuevos formatos y crear contenido que no solo informe, sino que también inspire y provoque conversaciones significativas.Fuera del trabajo, soy una amante de la música en directo, el cine independiente y los planes improvisados. Creo que las mejores historias nacen de lo cotidiano, y eso es lo que me impulsa a mirar el mundo con curiosidad y a plasmar esas vivencias en cada palabra que escribo.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir