Juicio de Norbert Feher por los crímenes en Andorra: "No tenía respeto por la gente"

Valoración: 4.79 (213 votos)


"No tenía respeto por la gente". Así describió la actuación de Norbert Feher alias "Igor el Russo", abogado de la familia de José Luis Iranzo, una de las tres víctimas fatales de Feher, junto a dos guardias civiles, Víctor Romero y Víctor Caballero. Las siete denuncias son consistentes y exigen que los paramilitares serbios estén en una prisión permanente verificable. Una decisión que recae en el Jurado Popular fue seleccionada este lunes y debe seguir de cerca los siniestros hechos de la noche del 14 de diciembre de 2017. Esta tarde el encuentro continuará con el testimonio del famoso "Igor el Ruso".

Esta mañana ha comenzado el juicio de la Audiencia Provincial de Teruel por los tres delitos cometidos en las montañas de Andorra en diciembre de 2017 que se cobraron la vida de estos tres hombres y que pusieron en jaque y tensión a esta comarca de Teruel. El juicio, que se prevé que se prolongue hasta el próximo lunes, cuando se anuncie el veredicto a los miembros del jurado, ha levantado grandes expectativas entre más de 50 medios acreditados y un imputado atrapado en una jaula de metacrilato.

Posesión ilegal de armas, atentado, robo con violencia y asesinato. Estos son los crímenes a los que se enfrentan los paramilitares serbios que vuelven a declararse en una jaula de metacrilato por su alto riesgo. Violencia que resurgió cuando lo trasladaron de una cárcel de Palencia a la de Zuera, horas antes de su traslado a la capital, Teruel, cuando agredió a varios funcionarios penitenciarios.

La fiscalía lo tiene claro: "Feher quería matar y se aseguraba". Relató los hechos en los que acabó por primera vez con la vida del ganadero José Luis Iranzo en un cortijo de su propiedad cuando abrió la puerta y "le disparó en el corazón". Horas después, acabó con la vida de los dos guardias civiles, demostrando conocimientos técnicos militares que, tal y como defendió el fiscal, se pudo constatar, "para disparar fuera del chaleco y en sus armas reglamentarias para inutilizarlos".

Jorge Piedrafita, abogado de la esposa e hija de uno de los guardias civiles asesinados, Víctor Romero, ha calificado "la frialdad y crueldad" del imputado como un delito que, junto a los guardias civiles, le costó un total de cuatro. minutos". Él ha calificado sus acciones como "traición total" mediante el uso de "métodos que garantizarían su muerte". De los 17 disparos efectuados por Feher, "el 75% alcanzó a los guardias civiles", dijo Piedrafita. Respecto a la neurosis de guerra que la defensa del criminal serbio, que ya tiene cadena perpetua por otras dos muertes en Italia, ha afirmado que "científicamente no existe". Ha defendido que, descontento con la muerte, tomó todo para defenderse desde teléfonos celulares hasta sus armas y esposas.

El abogado de la familia de la Otra Guardia Civil (Víctor Caballero), Ramón Castro, ha constatado que el asesinato también implicó atrocidades al "aumentar inhumanamente" el engaño de sus víctimas. Recordó que Iranzo "le disparó en el brazo izquierdo mientras intentaba escapar", lo que no le causó la muerte directamente, sino que "intencionalmente aumentó su dolor". Tampoco confirmó la neurosis de guerra escupida por la defensa de Feher, alegando que "este hombre sabía lo que estaba haciendo y lo que quería". El abogado de la familia de Iranzo, Enrique Trebolle, ha manifestado que el imputado "no tenía respeto por la gente" y que Feher "buscó la impunidad de noche" para llevar a cabo sus acciones.

"Percibir la realidad de manera diferente"

La defensa del imputado Juan Manuel Martín Calvete ha acusado a Feher de "padecer un trastorno mental en el que percibe la realidad de manera diferente". Un incentivo que lo atribuye a "la vida en riesgo desde la infancia". Martín Calvete ha advertido que tras las pruebas realizadas esta semana, si lo considera oportuno, cambiará sus alegaciones contra su cliente. También recordó al jurado que "la vida de Feher ya está condenada" por los delitos que acumula a sus espaldas.

Por favor imprima, PDF y correo electrónico


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Juicio de Norbert Feher por los crímenes en Andorra: "No tenía respeto por la gente" puedes visitar la categoría Aragón.

Marta Del Rosal

Soy Marta del Rosal, una periodista apasionada y entusiasta que forma parte del equipo de Diario24Horas.com, donde tengo la oportunidad de contar historias que conectan con la sociedad de hoy. Mi enfoque se centra en las tendencias actuales, la cultura pop y los temas que mueven a las generaciones más jóvenes, siempre buscando un estilo fresco y dinámico que atraiga e informe a nuestros lectores.Con 34 años, me considero una comunicadora en constante evolución, abierta a las innovaciones que ofrece el periodismo digital y las redes sociales. Me encanta experimentar con nuevos formatos y crear contenido que no solo informe, sino que también inspire y provoque conversaciones significativas.Fuera del trabajo, soy una amante de la música en directo, el cine independiente y los planes improvisados. Creo que las mejores historias nacen de lo cotidiano, y eso es lo que me impulsa a mirar el mundo con curiosidad y a plasmar esas vivencias en cada palabra que escribo.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir