Huesca ya cuenta con más de 18.000 árboles urbanos

Valoración: 4.97 (231 votos)


La ciudad de Huesca cuenta actualmente con más de 18.000 árboles urbanos que aportan numerosos beneficios a la ciudad y la protegen del cambio climático. Ubicación adecuada cerca de los edificios, los árboles pueden reducir la necesidad de aire acondicionado en un 30% y lograr un ahorro de calor de entre un 20% y un 50%.

En este contexto, la técnica de infraestructuras verdes del Ayuntamiento de Huesca, Ana Pérez, afirmó que "el bosque urbano es la mejor estrategia de defensa ante los efectos del cambio climático". Precisamente, afirma que “la ubicación estratégica de los árboles en zonas puede ayudar a bajar la temperatura del aire entre 2 y 8 ° C. Esta ubicación estratégica enfría el aire y reduce el efecto de isla de calor urbano. Es decir, almacenamiento de calor a través del hormigón y otros materiales ”.

Según indica el técnico, un árbol puede absorber hasta 150 kilos de CO2 al año, recordatorio de que los árboles grandes son "excelentes filtros para contaminantes urbanos y pequeñas partículas". Otra ventaja, según Pérez, es que las arboledas también actúan como rejillas de protección contra el ruido del tráfico.

Ana Pérez también ha destacado que una buena infraestructura verde urbana "tiene varios beneficios para la salud física y mental de las personas porque aumenta los niveles de energía y disminuye la presión arterial y el estrés".

Por favor imprima, PDF y correo electrónico


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Huesca ya cuenta con más de 18.000 árboles urbanos puedes visitar la categoría Aragón.

Marta Del Rosal

Soy Marta del Rosal, una periodista apasionada y entusiasta que forma parte del equipo de Diario24Horas.com, donde tengo la oportunidad de contar historias que conectan con la sociedad de hoy. Mi enfoque se centra en las tendencias actuales, la cultura pop y los temas que mueven a las generaciones más jóvenes, siempre buscando un estilo fresco y dinámico que atraiga e informe a nuestros lectores.Con 34 años, me considero una comunicadora en constante evolución, abierta a las innovaciones que ofrece el periodismo digital y las redes sociales. Me encanta experimentar con nuevos formatos y crear contenido que no solo informe, sino que también inspire y provoque conversaciones significativas.Fuera del trabajo, soy una amante de la música en directo, el cine independiente y los planes improvisados. Creo que las mejores historias nacen de lo cotidiano, y eso es lo que me impulsa a mirar el mundo con curiosidad y a plasmar esas vivencias en cada palabra que escribo.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir