El precio de los pisos de alquiler en Aragón subió un 2,5% en el año de la pandemia

Valoración: 4.86 (239 votos)


El precio del alquiler de apartamentos en Aragón subió un 2,5% en el año de la pandemia, hasta los 7,9 euros el metro cuadrado. En la provincia de Zaragoza, el precio ha subido un 1,5% hasta los ocho euros en los últimos doce meses. El capital ha crecido un 0,5% ya que los propietarios cobran 8,3 euros por metro cuadrado al alquilar sus casas.

La provincia de Huesca, por su parte, registró una variación positiva durante el año pandémico, en concreto del 9,8% a ocho euros el metro cuadrado. En Jaca también hay un incremento de precio del 10,9% y el precio es de 7,8 euros al mes por metro cuadrado.

El mayor incremento respecto al año anterior se registró en la provincia de Teruel: del 13% a 5,5 euros el metro cuadrado, mientras que la ampliación de capital fue del 13,5% y el precio fue de 6,5 euros el metro cuadrado.

Disminución del precio nacional y colapso en las principales ciudades

Según un informe publicado por idealista, el precio del alquiler de apartamentos en España cayó un 3,8% durante las doce pandemias. A finales de marzo de 2021, alquilar una casa en España costaba 10,8 euros el metro cuadrado.

En la ciudad de Barcelona, ​​los precios han caído un 14,3% desde marzo de 2020. El metro cuadrado fue de 14,5 euros. El precio está un 17,3% por debajo del precio máximo registrado en mayo de 2020.

Madrid acaba el invierno con una caída de los alquileres del 10,7% respecto al año anterior, lo que sitúa el precio del metro cuadrado en la capital en 14,6 euros. En comparación con el máximo de mayo de 2020, la disminución es del 13%.

En Valencia, el precio del alquiler ha caído un 6,3% en los últimos 12 meses, por lo que el precio por metro cuadrado fue de 8,7 euros.

Por otro lado, el incremento también fue significativo en Ourense, donde los precios subieron un 12,4%, seguido de Cáceres (10%).

Las mayores caídas se registraron en los mercados más dinámicos. Además de Barcelona, ​​Madrid y Valencia, los mayores descensos se registraron en Palma (-8,7%), Sevilla (6,1%) y Málaga (-5,3%).

Madrid y San Sebastián son las capitales más caras en ambos casos a 14,6 euros el metro cuadrado. En tercer lugar está Barcelona (14,5 euros) y en cuarto lugar Bilbao (12,5 euros). En la parte inferior de la tabla se encuentran Zamora (5,3 euros el metro cuadrado), Ávila (5,6 euros el metro cuadrado), Ciudad Real, Lugo y Cáceres (5,7 euros en los tres casos).

Por favor imprima, PDF y correo electrónico


Si quieres conocer otros artículos parecidos a El precio de los pisos de alquiler en Aragón subió un 2,5% en el año de la pandemia puedes visitar la categoría Aragón.

Marta Del Rosal

Soy Marta del Rosal, una periodista apasionada y entusiasta que forma parte del equipo de Diario24Horas.com, donde tengo la oportunidad de contar historias que conectan con la sociedad de hoy. Mi enfoque se centra en las tendencias actuales, la cultura pop y los temas que mueven a las generaciones más jóvenes, siempre buscando un estilo fresco y dinámico que atraiga e informe a nuestros lectores.Con 34 años, me considero una comunicadora en constante evolución, abierta a las innovaciones que ofrece el periodismo digital y las redes sociales. Me encanta experimentar con nuevos formatos y crear contenido que no solo informe, sino que también inspire y provoque conversaciones significativas.Fuera del trabajo, soy una amante de la música en directo, el cine independiente y los planes improvisados. Creo que las mejores historias nacen de lo cotidiano, y eso es lo que me impulsa a mirar el mundo con curiosidad y a plasmar esas vivencias en cada palabra que escribo.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir