El Hospital San Jorge instala una unidad de prehabilitación para pacientes que están a punto de ser operados

Valoración: 4.71 (266 votos)


El Servicio de Anestesiología y Reanimación del Hospital Universitario San Jorge patrocinó una iniciativa para acondicionar a los pacientes que serán operados para mejorar su futura recuperación. Es la unidad de prehabilitación, un equipo multidisciplinario coordinado por anestesiología con la participación de los servicios médicos, quirúrgicos y de enfermería del hospital.

El objetivo es brindar al paciente la oportunidad de someterse a una prehabilitación quirúrgica, una terapia preoperatoria que se ha utilizado para demostrar que el paciente puede lograr un mejor desarrollo postoperatorio, reduciendo así las complicaciones ocasionadas por la cirugía y la duración de la estancia hospitalaria. Además, la salud y la calidad de vida del paciente mejoran en los días previos al procedimiento.

Esta preparación tiene un enfoque triple: ejercicio, apoyo nutricional y terapia cognitiva para ayudar a controlar la ansiedad que puede generar el proceso. Todo ello con la participación activa del paciente y una atención coordinada y adaptada a sus circunstancias.

Como parte de la iniciativa se fundó la asociación "MES, activamos tu mejora", formada por voluntarios coordinados por el servicio de anestesiología del Centro Huesca y dedicada a promover la prehabilitación quirúrgica. La asociación sin fines de lucro es un proyecto en crecimiento en el que todos pueden participar. Esto se apoya gracias a la colaboración de la empresa local Huesca.

Por favor imprima, PDF y correo electrónico


Si quieres conocer otros artículos parecidos a El Hospital San Jorge instala una unidad de prehabilitación para pacientes que están a punto de ser operados puedes visitar la categoría Aragón.

Marta Del Rosal

Soy Marta del Rosal, una periodista apasionada y entusiasta que forma parte del equipo de Diario24Horas.com, donde tengo la oportunidad de contar historias que conectan con la sociedad de hoy. Mi enfoque se centra en las tendencias actuales, la cultura pop y los temas que mueven a las generaciones más jóvenes, siempre buscando un estilo fresco y dinámico que atraiga e informe a nuestros lectores.Con 34 años, me considero una comunicadora en constante evolución, abierta a las innovaciones que ofrece el periodismo digital y las redes sociales. Me encanta experimentar con nuevos formatos y crear contenido que no solo informe, sino que también inspire y provoque conversaciones significativas.Fuera del trabajo, soy una amante de la música en directo, el cine independiente y los planes improvisados. Creo que las mejores historias nacen de lo cotidiano, y eso es lo que me impulsa a mirar el mundo con curiosidad y a plasmar esas vivencias en cada palabra que escribo.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir