La junta evade la polémica del aborto y garantiza que no vulnerará derechos

Valoración: 4.82 (175 votos)


Ramón Fernández-Pacheco, Catalina García y Jorge Paradela, tras el Consejo de Gobierno. / Eduardo Briones / Europa Press

La consejera de Sanidad afirma que las medidas de Castilla y León son una "ampliación de la cartera de servicios" pero descarta una aplicación en Andalucía

Héctor Barbotta

El Gobierno andaluz ha evitado verse envuelto en el atolladero político provocado por la presión que ejerce la Junta de Castilla y León sobre quienes optan por abortar, y ha garantizado los derechos de las mujeres en Andalucía. Aunque evitando criticar el protocolo introducido por el Gobierno de coalición PP-Vox en la Comunidad de Castilla y León, tanto el portavoz de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, como la ministra de Sanidad y Consumo, Catalina García, concluyeron que desde el adopción de medidas similares en Andalucía.

La vocera reiteró que el trabajo del panel se caracteriza por el respeto a la mujer y la educación y prevención para evitar embarazos no deseados. A su juicio, la polémica sobre el tema es estéril y ya ha sido dirimida por el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, cuya opinión es la única válida, ya que es la máxima autoridad en esta comunidad autónoma.

Fernández-Pacheco dirigió sus críticas a Vox y al PSOE, asegurando que este debate solo lo alimentarán quienes creen que pueden generar rédito electoral. "Si no tuviéramos elecciones en mayo, no hablaríamos de nada", dijo el portavoz del Gobierno andaluz, quien aseguró que el asunto no está en la agenda de la Junta de Andalucía.

La ministra de Salud decidió lanzar sus flechas contra el gobierno, sacando a relucir la ley Solo Sí es Sí, que en la práctica ha significado reducir las penas para los condenados por agresión sexual, diciendo que el Gobierno Central “tiene mucho que callar y mucho que corregir”. ». García fue más allá y restó importancia a lo aprobado en Castilla y León para afirmar que se trataba de educación y ampliación de servicios para mujeres embarazadas. Para la consejera, las autoridades castellanas y leonesas malinterpretaron la intención, porque “más información para las mujeres nunca puede ser una mala noticia”. Sin embargo, cuando le preguntaron si tenía intención de aplicar estas medidas a la sanidad andaluza, lo descartó.

Por su parte, el portavoz del PP en la Diputación Provincial de Huelva, Juan Carlos Duarte, pidió disculpas por su "desafortunado" mensaje en Twitter, en el que equiparaba el aborto con asesinato y lamentaba "si alguien se ofendió".


Si quieres conocer otros artículos parecidos a La junta evade la polémica del aborto y garantiza que no vulnerará derechos puedes visitar la categoría Andalucia.

Elena Resanes

Soy Elena Resanes, periodista y escritora de noticias para el periódico digital Diario24Horas.com. Mi pasión por el periodismo comenzó desde temprana edad, motivada por la curiosidad y el deseo de mantener a las personas informadas con contenido claro, veraz y de calidad. A lo largo de mi carrera, me he especializado en la redacción de temas actuales, sociales y de interés general, priorizando siempre un enfoque ético y objetivo.En Diario24Horas.com, disfruto explorando historias relevantes que conecten con nuestra audiencia, ofreciendo información actualizada y en un formato accesible para todos. Mi compromiso es seguir aprendiendo y evolucionando en este apasionante mundo del periodismo digital, adaptándome a las nuevas tendencias para comunicar de manera efectiva y auténtica.Cuando no estoy escribiendo, me encanta dedicar tiempo a la lectura, descubrir nuevos lugares y aprender de las diferentes perspectivas que el mundo tiene por ofrecer.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir