El IER celebra el centenario del recinto de Logroño con un ciclo de conferencias con especialistas de diversos campos

LOGROÑO, 1 de mayo. (PRENSA DE EUROPA) -
El Instituto de Estudios Riojanos (IER), en colaboración con la Delegación de Defensa en La Rioja y el Ateneo Riojano, organiza el VIII Ciclo de Conferencias Personajes e Ilustres Hechos Riojanos a través de la Historia y el Arte: V Centenario del Yacimiento de Logroño (1521) -2021) 'el 3 y 7 de mayo de este año.
En esta octava edición, el foco de la historia riojana se ha puesto en un episodio crucial de la historia de la ciudad de Logroño: el asedio que sufrió la ciudad en 1521 por un ejército francés apoyado por tropas navarras.
Este evento, del que nos separamos ya quinientos años, es a la vez un tema por el que la IER, que también celebra su 75 aniversario, ha apostado especialmente por diferentes vías (investigación, publicación y difusión del conocimiento) y sobre estos en qué consiste esta actividad es su primera puesta en escena para toda la sociedad riojana.
Y para ello realizó un cartel repleto de especialistas de diferentes campos que tienen en común el estudio del yacimiento de Logroño: historiadores como José Luís Gómez Urdáñez, Sergio Cañas Díez y Diego Téllez Alarcia, militares como José Manuel Arnáiz Seco y Pedro Pejenaute Moraga; y un periodista y escritor como Marcelino Izquierdo Vozmediano.
Todos analizarán el yacimiento de Logroño desde diferentes perspectivas como la biografía, la historia social, la historia militar, la historiografía y la historia política. Y lo harán de una manera tan estricta como placentera, para que el conocimiento histórico de un capítulo trascendental de la historia riojana llegue a todo el público riojano.
Las conferencias tendrán lugar los días 3, 4, 5, 6 y 7 de mayo a partir de las 19: 30h en el Ateneo Riojano. La entrada es gratuita hasta completar aforo. Este se reduce para cumplir con los protocolos sanitarios que garantizan la seguridad de todos los asistentes e incluyen otras obligaciones como el uso de mascarilla o gel durante todas las sesiones.
PRESENTACIONES
De esta forma, el día 3, el periodista y escritor Marcelino Izquierdo iniciará el ciclo con la ponencia “Logroño 1521: Entre Historia, Mito y Asparrot”.
El día 4, el historiador y profesor José Luis Gómez Urdáñez dará su testimonio con la ponencia "La vida cotidiana de los habitantes de Logroño durante el asedio de 1521". y el día 5 lo realiza José Manuel Arnáiz, Coronel del Ejército, con "Fortificaciones y Emplazamientos del siglo XVI".
El día 6 se continuará el ciclo con la ponencia "Mitos e Historia Asediados (1521-2021)" a cargo de los historiadores Sergio Cañas y Diego Téllez. y concluirá el día 7 con el título "De Sancho Londoño a Suceso Terreros: de Tercios de Flandes a Tercio de Extranjeros", ofrecido por el Coronel Pedro Pejenaute.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a El IER celebra el centenario del recinto de Logroño con un ciclo de conferencias con especialistas de diversos campos puedes visitar la categoría Extremadura.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Otras noticias parecidas