UPNA propone una reflexión sobre las respuestas sociales al terrorismo de ETA la próxima semana

Valoración: 4.7 (274 votos)


PAMPLONA, 20 Nov (PRENSA EUROPA) -

La Universidad Pública de Navarra (UPNA), a través de su instituto I-COMMUNITAS, organizó el curso de otoño “La sociedad ante ETA. Apariencia y Postura". Las sesiones de ambos días, para las que es necesaria la inscripción previa gratuita, tendrán lugar de 16:00 a 20:30 horas.

Según sus organizadores, el curso pretende "aportar un acercamiento reflexivo a las diferentes reacciones que ha tenido la sociedad ante el fenómeno del terrorismo y en particular ante el de ETA". Para ello, sus contenidos se articularán en cinco conferencias que versan sobre "el rechazo público a la violencia de movimientos pacifistas como Gesto por la Paz, las reacciones cívicas y políticas que se intensificaron y extendieron tras el secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco, la movimientos pacifistas del medio independentista vasco, la indiferencia de gran parte de la sociedad y finalmente el apoyo a ETA", señala la UPNA en un comunicado.

El curso, organizado en colaboración con el Centro Memorial para las Víctimas del Terrorismo y la Fundación Víctimas del Terrorismo, estará a cargo de la profesora del Departamento de Sociología y Trabajo Social e investigadora de I-COMMUNITAS Marta Rodríguez Fouz y los responsables de el Departamento de Educación y exposiciones del Memorial a las Víctimas del Terrorismo, Raúl López Romo.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a UPNA propone una reflexión sobre las respuestas sociales al terrorismo de ETA la próxima semana puedes visitar la categoría Extremadura.

Marta Del Rosal

Soy Marta del Rosal, una periodista apasionada y entusiasta que forma parte del equipo de Diario24Horas.com, donde tengo la oportunidad de contar historias que conectan con la sociedad de hoy. Mi enfoque se centra en las tendencias actuales, la cultura pop y los temas que mueven a las generaciones más jóvenes, siempre buscando un estilo fresco y dinámico que atraiga e informe a nuestros lectores.Con 34 años, me considero una comunicadora en constante evolución, abierta a las innovaciones que ofrece el periodismo digital y las redes sociales. Me encanta experimentar con nuevos formatos y crear contenido que no solo informe, sino que también inspire y provoque conversaciones significativas.Fuera del trabajo, soy una amante de la música en directo, el cine independiente y los planes improvisados. Creo que las mejores historias nacen de lo cotidiano, y eso es lo que me impulsa a mirar el mundo con curiosidad y a plasmar esas vivencias en cada palabra que escribo.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir