La obra descarta que el ataque informático a la SEPE afecte a los datos de paro

Valoración: 4.85 (205 votos)


El ciberataque del Servicio Público de Empleo del Estado (SEPE), que paralizó sus operaciones comerciales a través de la página web y oficinas durante varios días, no afectó los datos de desempleo registrados por el Ministerio de Trabajo ni afectó el pago de las prestaciones por desempleo, que podrían entrar en vigor a partir de hoy. .

Así lo afirmó el consejero de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, durante la rueda de prensa de este martes para explicar los datos de un mes de marzo en el que el paro descendió en 59.149 personas. Esta fue la mayor disminución en el mismo mes desde 2015. La Seguridad Social ganó un promedio de 70,790 afiliados y el número de trabajadores en ERTE disminuyó en 115,913.

"No solo no habrá demora, sino que la SEPE evacuó todos los datos a las firmas financieras ayer, el primer día hábil de abril después de las vacaciones de Semana Santa", dijo, y señaló que "la SEPE se convertirá en el programa de nómina y beneficios". en absoluto afectado por el ataque informático ".

Este arreglo permite que "la mayoría de las personas que esperan o tienen derecho a recibir beneficios entre hoy y mañana", dependiendo de la dinámica de los bancos, según informó.

Por otro lado, y preguntas concretas sobre si problemas operativos pudieron haber distorsionado el descenso del número de desempleados por dificultades para registrarse, lo ha negado categóricamente. “Sí, descartamos cualquier incidencia en el sistema de cálculo del paro registrado. Las bases de datos funcionaron con absoluta integridad ", dijo gracias a que el ciberataque" no resultó en ninguna pérdida de datos ".

Según el canciller, la SEPE contaba con "todo tipo de herramientas de respaldo y recuperación de datos" por lo que "la integridad de las bases de datos no es un problema" y el paro registrado "no se ve afectado en modo alguno por la incidencia de este ataque informático".

Asimismo, destacó que las oficinas ya han recuperado "el impulso normal" al aprovechar la oportunidad para expresar su agradecimiento e "insomnio durante la crisis" al equipo y que sus empleados "han trabajado más de 19.000 horas extraordinarias para ayudar a volver a ganar" el funcionamiento normal del ritmo ".

Por otro lado, ha señalado que la base de datos ha sido cruzada "con total normalidad" con otras instituciones como la seguridad social o las propias universidades, dando como resultado que los resultados "gocen de absoluta integridad y no se vean comprometidos en el puesto No. 1 por la ataque informático ".

Por favor imprima, PDF y correo electrónico


Si quieres conocer otros artículos parecidos a La obra descarta que el ataque informático a la SEPE afecte a los datos de paro puedes visitar la categoría Aragón.

Marta Del Rosal

Soy Marta del Rosal, una periodista apasionada y entusiasta que forma parte del equipo de Diario24Horas.com, donde tengo la oportunidad de contar historias que conectan con la sociedad de hoy. Mi enfoque se centra en las tendencias actuales, la cultura pop y los temas que mueven a las generaciones más jóvenes, siempre buscando un estilo fresco y dinámico que atraiga e informe a nuestros lectores.Con 34 años, me considero una comunicadora en constante evolución, abierta a las innovaciones que ofrece el periodismo digital y las redes sociales. Me encanta experimentar con nuevos formatos y crear contenido que no solo informe, sino que también inspire y provoque conversaciones significativas.Fuera del trabajo, soy una amante de la música en directo, el cine independiente y los planes improvisados. Creo que las mejores historias nacen de lo cotidiano, y eso es lo que me impulsa a mirar el mundo con curiosidad y a plasmar esas vivencias en cada palabra que escribo.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir