ASPACE reúne a más de 3.100 "fiesteros" para participar en una marcha solidaria a favor de las personas con parálisis cerebral

Valoración: 4.74 (237 votos)


LOGROÑO, 23 Oct (PRENSA EUROPA) -

¡El día finalmente ha llegado! Tras dos años "virtuales" a causa de la pandemia, este domingo los vecinos de Logroño vuelven a calzarse las zapatillas para participar en la esperada y tradicional Marcha ASPACE, que este año celebra su 38ª edición.

Minutos antes del corte de la cinta, el ambiente en las inmediaciones del polideportivo Las Gaunas era de reencuentro, alegría, emoción y muchas ganas de viajar. Casi todos con la camiseta conmemorativa de la edición, de color celeste, se fueron agolpando poco a poco en la zona de salida para iniciar el recorrido.

Todos para participar en una marcha solidaria a la que se habían inscrito 3.151. El presidente de ASPACE, Manoli Muro, ha querido agradecer a todos los manifestantes su apoyo en un año muy especial. “A los dos años volvemos aquí y nos volvemos a ver todos. Estamos muy emocionados y la respuesta de la sociedad riojana es inmensa, nunca podremos agradecerles tanta solidaridad”.

"VITALIDAD DEL ESPACIO"

"VITALIDAD DEL ESPACIO"

A la salida también quisieron estar presentes la presidenta del Gobierno de Rioja, Concha Andreu, y el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, junto a otras autoridades regionales. Andreu ha destacado la "vitalidad" tanto de la marcha como de la propia ASPACE, que "ayuda muchísimo". “Hoy somos casi conscientes de que estamos creando una sociedad mejor ayudando a quienes padecen parálisis cerebral”.

Además, dijo, el Ejecutivo regional está trabajando "de manera poderosa" con ayudas económicas para aumentar el número de viviendas a las que se pueden mudar las personas con parálisis cerebral, "y siempre estaremos cerca".

Por su parte, el alcalde de Logroño aseguró que “hoy es un día feliz porque ayudamos a ASPACE”. Un club “que siempre se ha mantenido alegre en los momentos más difíciles, este acto solidario es muy valioso y relevante”.

19 KILÓMETROS DE SOLIDARIDAD

¡Luego corta la cinta, suelta el globo y listo! La Marcha Aspace retoma su recorrido habitual de 19 kilómetros por Logroño, Villamediana, Alberite, Lardero y Logroño. Finalmente, cuando los participantes lleguen de nuevo al recinto de Las Gaunas, podrán disfrutar de la tradicional degustación de patatas con chorizo ​​y música.

Este año, la recaudación se destinará al proyecto “Reforma de las instalaciones de gas del centro de abastecimiento general y dormitorio”.

Aspace-Rioja seguirá contando con la colaboración de la Unión de Municipios de Rioja para invitar a todos los riojanos a sumarse a la marcha también en sus comunidades.

El año 2022 marca, por tanto, el año del reencuentro con la marcha que todos conocemos: el recorrido de 19 kilómetros por las localidades vecinas de Logroño en un recorrido prácticamente llano, accesible a todas las edades. También se ha reactivado el hashtag #MarchaAspace2022 para compartir sus experiencias.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a ASPACE reúne a más de 3.100 "fiesteros" para participar en una marcha solidaria a favor de las personas con parálisis cerebral puedes visitar la categoría Extremadura.

Marta Del Rosal

Soy Marta del Rosal, una periodista apasionada y entusiasta que forma parte del equipo de Diario24Horas.com, donde tengo la oportunidad de contar historias que conectan con la sociedad de hoy. Mi enfoque se centra en las tendencias actuales, la cultura pop y los temas que mueven a las generaciones más jóvenes, siempre buscando un estilo fresco y dinámico que atraiga e informe a nuestros lectores.Con 34 años, me considero una comunicadora en constante evolución, abierta a las innovaciones que ofrece el periodismo digital y las redes sociales. Me encanta experimentar con nuevos formatos y crear contenido que no solo informe, sino que también inspire y provoque conversaciones significativas.Fuera del trabajo, soy una amante de la música en directo, el cine independiente y los planes improvisados. Creo que las mejores historias nacen de lo cotidiano, y eso es lo que me impulsa a mirar el mundo con curiosidad y a plasmar esas vivencias en cada palabra que escribo.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir